Clio Historia

LA ORDEN TEUTÓNICA EN TIERRA SANTA

-

El castillo de Montfort construido hacia 1227 en la Alta Galilea, en el norte de israel (a poco camino de la actual frontera del Líbano), vuelve a estar de actualidad. Esta fortaleza que se convirtió desde su origen en el cuartel general de la Orden teutónica en tierra santa, sigue revelando secretos. Y es que se acaba de descubrir entre sus ruinas una sala gótica bellamente decorada de la que no se tenía conocimien­to. Esta debió de situarse sobre el sótano abovedado del castillo, y se conservan columnas y una cornisa decorada. Debió de usarse como sala ceremonial antes de la construcci­ón de la Gran sala al este y sería utilizada para debatir los asuntos financiero­s oficiales de la Orden, como sala de recepción o durante la celebració­n de banquetes o reuniones. El castillo de Montfort fue demolido por el ejército del sultán mameluco Baibars en 1271. como el primer gran sultán de la dinastía mameluca de los bahríes, Baibars fue capaz de eliminar la presencia de los cruzados en siria, uniendo Egipto y siria en un poderoso estado que fue capaz de sobrevivir a las amenazas de los cruzados y de los mongoles. Años después, en 1291 y tras la caída de Acre, los caballeros teutónicos debieron abandonar y retirarse de tierra santa, para instalarse primero en Venecia y más tarde de Prusia.

La Orden teutónica fue fundada alrededor del año 1190 por los cruzados alemanes en Acre. El objetivo principal del trabajo de esta orden era, por ejemplo, el de la construcci­ón de hospitales o la protección de aquellos cristianos que peregrinab­an a Jerusalén. Al cabo de unos años dejó su vertiente más hospitalar­ia para convertirs­e en una orden militar a semajanza de los poderosos templarios.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain