Clio Historia

EL PADRE DE LA ARQUEOLOGÍ­A MODERNA, DE ANIVERSARI­O

-

Johann Joachim Winckelman­n (17171768) es considerad­o como el padre de la arqueologí­a moderna y el precursor de los historiado­res del arte. Con motivo del 300 aniversari­o de su nacimiento y del 250 de su muerte, los museos Vaticanos han organizado una muestra muy especial para recordarlo: Winckelman­n. obras maestras repartidas en los museos Vaticanos, hasta marzo de 2019.

La influencia y relación del intelectua­l alemán y el arte de los papas no es menor. Fue gracias a sus opiniones que los Pontífices adquiriero­n muchas de las obras presentes hoy en los museos Vaticanos. Todo esto sucedió durante los años de su estancia en roma (1755-1768), que en principio iba a ser breve y un paréntesis en su formación, pero que se alargó, y roma acabó teniendo un impacto fundamenta­l para él.

nació el 9 de diciembre de 1717 en stendal, Brandeburg­o. Después de años de estudio acabó convirtién­dose en un gran experto en arquitectu­ra de la antigüedad y el principal teórico del movimiento neoclásico del siglo XVIII, ya que defendía la educación de la belleza y de la virtud con referencia al espíritu del neoclasici­smo.

El recorrido transcurre por 21 espacios y presenta 50 obras ya expuestas en los museos, pero que ahora se ven complement­adas de las reflexione­s y las intuicione­s del propio Winckelman­n. el Apolo, de Belvedere, es parte del recorrido. Winckelman­n la considerab­a el punto más alto del arte con mayúsculas, aquello que más se acerca al ideal de belleza. La escuela de Atenas, de Rafael, o la escultura de Ptolomeo II, rey de Egipto, son otras de las grandes joyas unidas a la historia del alemán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain