Clio Historia

Una joven egipcia vivió más de 3.700 años con un feto en su vientre

-

Ha sido encontrada en una pequeña tumba en el sur de egipto, fruto de las excavacion­es y trabajos de una expedición italo-estadounid­ense en la zona. esta madre, de la cual no se conoce su identidad, tenía alrededor de 25 años y estaba muy cerca de dar a luz. su cadáver ha permanecid­o más de 3.700 años en un estrecho hueco y en posición contraída, con su bebé en su zona pélvica.

este hallazgo pertenece a un singular enterramie­nto, casi intacto, excavado en un cementerio usado inicialmen­te por nómadas que se trasladaro­n a egipto desde una zona desértica de la vecina nubia durante el segundo período intermedio (1750-1550 a.c.).

según los primeros análisis, el feto ya estaba situado cabeza abajo, así que los investigad­ores concluyen que madre e hijo pudieron haber fallecido durante el momento del parto. así lo exponía la nota difundida por el ministerio de antigüedad­es egipcio, la cual afirmaba que el esqueleto de la parturient­a también revela que sufría una desalineac­ión pélvica, "probableme­nte resultado de una fractura que no se curó correctame­nte". este hecho, según la egiptóloga italiana Maria Carmela Gatto, de la universida­d británica de Leicester, podría haber sido la causa de las complicaci­ones durante el parto y que estas hubieran desembocad­o en la muerte de ambos.

HaLLazgos singuLares asimismo, en esta singular tumba también han aparecido, dos vasijas de cerámicas. se trata de una pequeña jarra moldeada de una forma muy bella y desgastada por años de uso y un tazón con una superficie pulida roja y un interior negro producido por comunidade­s nómadas siguiendo como patrón el estilo nubio. pero el hecho que ha generado el interés y el desconcier­to de los arqueólogo­s es una ofrenda que completaba el ajuar de la tumba, elaborada a partir de cáscaras de huevo de avestruz sin terminar de ensamblar. algunas de ellas aún conservan el orificio central que debía atravesar el collar. este hallazgo podría arrojar algo de luz sobre la identidad de la difunta, quizá como su trabajo como reputada fabricante de cuentas y el deseo de su familia de colocar en su enterramie­nto el material con el que realizaba su trabajo para honrar su memoria.

otros casos por otro lado, existe una momia egipcia de apenas 18 semanas de gestación. el sarcófago, de 44 centímetro­s de longitud, fue hallado en 1907 durante una excavación firmada por la escuela británica de arqueologí­a en giza, en los alrededore­s de el cairo, y se exhibe desde entonces en las vitrinas del museo fitzwillia­m de cambridge (reino unido).

 ??  ?? imagen de La mujer y eL estadO deL fetO.
imagen de La mujer y eL estadO deL fetO.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain