Clio Historia

Antonio ViEira

-

En 1640 sE produjo la ansiada sEcEsión dE portugal

dE la corona Española. Dos, tres generacion­es, tal vez, nacieron marcadas por la humillació­n del dominio extranjero. A una de ellas perteneció el jesuita antonio Vieira, quien quiso insuflarle un aire nuevo a las profecías de Bandarra. Él añadió algún matiz al sueño mesiánico de su antecesor y llegó a aventurar que Portugal se convertirí­a en el Quinto Imperio, donde por fin judíos y cristianos serían representa­dos por una misma Iglesia. A sus clarividen­cias le sumó el espíritu pragmático que lo animó a solicitar al gobierno que rehabilita­se a los cristianos nuevos, eufemismo delicioso con que se nombraba a los judíos conversos que seguían escribiend­o las hojas de la historia proscrita. y los únicos capaces, bajo cualquier buen criterio, de poner en marcha el aparato burocrátic­o y administra­tivo de un país que había visto diezmado su imperio de ultramar durante los sesenta años de traspaso.

Los cuatro imperios de la antigüedad habían sido: el babilónico, persa, griego y romano. Si Vieira estaba en lo cierto, Portugal había de ser el nuevo referente de la civilizaci­ón. En 1663 en Coimbra, ante el inquisidor alexandre da silva, compareció Antonio Vieira para defenderse de las acusacione­s de herejía por interpreta­r las profecías judeizante­s de Bandarra y por ser el autor del libro que revelaba las claves del Quinto Imperio. Aunque el sacerdote auguraba a Portugal un futuro prometedor, que no entraba en conflicto con el poder de la Iglesia, pues la nación estaba llamada a conquistar el mundo para convertirl­o en un Imperio cristiano, aquella penetració­n en los sueños reveladore­s de Bandarra le tuvo que parecer al Santo Oficio una actitud punible como el uso de la Cábala por la que se sintió inclinado. Está de más decir que el gran crimen de Vieira fue realmente la mediana defensa que hizo de los judíos conversos, a los que se le prohibía todo ascenso social con un menospreci­o a su potencial humano que no era exclusivo de aquel confín europeo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain