El mapa del fin del mundo
Ignasi Serrahima
Ediciones B. 2019. Rústica. 464 págs. 21,90 €.
Julio de 1526. Juan Sebastián Elcano, a punto de morir, cuenta su historia para que quede constancia de su gran hazaña. Comienza narrando su infancia y su primer viaje con su padre, también piloto; cómo consiguió su primera nao; y cómo se unió al ejército del gran capitán y una mala decisión lo obligó a huir y cambiar de identidad, hasta llegar finalmente a Sevilla. Ahí entró en contacto con Magallanes y se enroló en la expedición que lo cambiaría todo: la primera circunnavegación de la Tierra. Una aventura vital extraordinaria llena de épica, valor y emoción.
Todavía hoy se cree en muchas partes que la primera vuelta al mundo la completó Magallanes y que la expedición fue portuguesa, pero este nunca pretendió dar la vuelta al mundo y ni siquiera llegó a las Molucas. Fue Elcano quien concibió la idea de regresar por el oeste y el que llevó lo que quedaba de flota a las islas de las especias. Así, en El mapa del fin del mundo, Ignasi Serrahima reivindica la enorme figura de Juan Sebastián Elcano, quizá el mayor navegante que haya dado la Historia, y contribuye a divulgar una gesta que marcó el devenir de la Historia.