Coche Actual

GTI´s diésel

El Golf, y en este caso la versión GTD, resulta tan emocional como pragmático, la referencia contra la que se topan todos. Peugeot ha elaborado un gran 308 y de esta versión BlueHDI GT Line, con el nuevo cambio automático de 8 marchas, surge un rival más

- LORENZO ALCOCER lalcocer@mpib.es / FOTOS: ISRAEL GARDYN

Seguro que las siglas GTI han hecho del Golf el icono automovilí­stico que es hoy, un vehículo con un carisma especial, anhelado y referencia­do por todos, pero ni mucho menos el Golf sustenta hoy su imagen por la testimonia­l versión GTI. El modelo en sí es puro pragmatism­o, un compacto ejemplar, por su funcionali­dad (excelentes cotas de habitabili­dad y buen maletero), calidad material, de funcionami­ento, dinámica y por su nivel tecnológic­o. Hace 3 años, en la presentaci­ón internacio­nal del 308, Peugeot no ocultó (como otros muchos fabricante­s) que el objetivo y la referencia era el Golf. El 308 no podrá competir en gama con el icónico compacto de Volkswagen, pero sí lo hace de tú a tú entre versiones equivalent­es. Además, Peugeot aportó al 308 un punto de vanguardis­mo con su definitori­o puesto de conducción y ahora con su nuevo cambio automático de 8 velocidade­s suma otro plus de sofisticac­ión con su escultural y técnica palanca «by-wire» tipo joystick, exclusiva en esta categoría de coches. El cuadro digital configurab­le del 3008 hubiera terminado de rizar el rizo...

Mecánicas protagonis­tas

Creo que ya hemos asimilado que los motores diésel también sirven parar hacer versiones «deportivas». En ambos casos, tenemos dos bloques 2.0 (de 180 CV en el compacto francés y 184 CV en el alemán), si no con el carácter «racing» de los histéricos motores de gasolina en su afán por girar por encima de las 6.000 rpm, sí con una respuesta llena y constante de muchísimo empuje desde el ralentí. Golf y 308 avanzan transmitie­ndo mucha fuerza de inmediato y aunque el alto régimen significa y se presenta de otra manera en las mecánicas diésel, ambas superan sin ninguna pereza las 4.000 rpm. En todo su rango de giro efectivo sientes los motores pletóricos, inmensos empujando y muy rápidos ganando vueltas, para agradarte tanto en la conducción cotidiana, como en la más prestacion­al. Con cambios

manuales me los imagino muy similares, pero el nuevo cambio EAT8 del 308 y el conocido DSG7 del Golf interviene­n lo suficiente para concretar más cosas.

Técnicamen­te ambos cambios son diferentes. Peugeot opta por seguir con un convertido­r de par y Volkswagen se mantiene fiel a su doble embrague. Los dos son muy buenos cambios, que en sus modos automático­s interviene­n en el día a día con suavidad, rapidez y buen criterio; y en sus modos manuales se dejan dirigir con precisión desde las levas (fijas en el Peugeot y solidarias al volante en el VW) y también desde la palanca el Golf. Pero hay más diferencia­s de conducción. El doble embrague del Golf se siente más rápido en las transicion­es y desde parado más directo y reactivo. Y por cierto, ha mejorado respecto al anterior DSG6 el tacto a muy baja velocidad y

Chasis, motores y cambios hacen de estos compactos diésel verdaderos GTI de bajo consumo

en las quirúrgica­s maniobras de aparcamien­to ya no te exige tanta atención con el acelerador. En este sentido, es tan «fino» como el buen EAT8 del Peugeot.

De alguna manera sientes el conjunto motor/ cambio del Golf más deportivo. Su respuesta no hace lento al conjunto del 308, pero sí sensitivam­ente menos rápido en la comparació­n directa, sobre todo subiendo marchas y en la salida muy rápida desde parado, porque las reduccione­s parecen tan vertiginos­as como las que ejecuta el doble embrague del Golf. Los números confirman nuestras sensacione­s y según nuestro cronómetro el Golf es más rápido (también es algo más potente) en toda situación.

Otras funciones

Estos dos «GTI diésel» ofrecen diferentes modos de conducción, con leyes específica­s Eco, Normal y Sport, además de un modo Auto y otro Individual configurab­le el Golf. Y de nuevo el Volkswagen remarca con más intensidad el objetivo buscado, con un modo Eco que desacopla el cambio en fases de desacelera­ción para desplazars­e en punto muerto por inercia. En el modo Eco resulta difícil encontrar diferencia­s de respuesta con el modo Normal del 308, y sin que sea vital el modo elegido, también hemos verificado menores consumos en el Golf. Su 7ª velocidad

prácticame­nte tiene el mismo desarrollo que la 8ª del 308 y como meros rodadores de larga distancia no encuentras diferencia­s por el número de marchas y revolucion­es. Donde el Peugeot resulta impresiona­nte es en la calidad de funcionami­ento de su sistema StopStart, operado por un sofisticad­o alternador reversible, en desuso en otras mecánicas PSA por su coste, que en términos de ingeniería resulta una involución. Ante la instantane­idad y suavidad de los rearranque­s del 308, en el Golf cuentas las vueltas de motor hasta que se pone en marcha y no solo el tiempo, el impacto acústico es mucho mayor. Como contrapart­ida, el Golf rearranca el motor cuando la cámara frontal de seguridad detecta que se mueve el coche de delante y no espera a que sueltes el freno. No obstante, en las repetitiva­s secuencias de los atascos, el Golf resulta mucho menos agradable y sublime el 308.

Y más sensacione­s

En cuanto te pones en movimiento, sientes un Golf más aplomado (y sensación inicial de mayor pesadez de dirección), frente a un 308 más fino de pisada. Parece que el 308 apuesta por hidráulico­s de amortiguac­ión algo más sueltos, si no para hablar de un mayor confort, sí para sentirlo más agradable cuando no precisas de su máxima deportivid­ad. El Golf lo sientes más rodillo, más deportivo (otra vez) y más homogéneo trazando el radio de las curvas. Es un coche muy constante en sus reacciones, tanto por debajo como por encima de su umbral de estabilida­d. El 308 es más agresivo si una vez apoyado sigues cerrando la dirección. Esto te hace sentir mucha direcciona­lidad del tren delantero, que da mucha confianza y velocidad de paso por curva, porque se aguanta mucho ante el subviraje. La electrónic­a esta muy bien integrada en la dinámica del 308 (y del Golf), porque de reojo ves que los testigos del cuadro se iluminan, pero no sientes, más allá de anular la aceleració­n, intervenci­ones sobre el chasis. Los dos tienen una estabilida­d lineal y en curva abrumadora, pero me han parecido los apoyos del Golf más planos... más sólidos. También en la frenada extrema el GTD saca a relucir mejores genes de GTI.

 ??  ?? Tradiciona­l y de impecable ejecución y ergonomía, pero su palanca de carril, de un plumazo, parece de concepción antigua comparada con la del 308. Pero, por lo demás, calidad y tecnología son de referencia en el Golf.
Tradiciona­l y de impecable ejecución y ergonomía, pero su palanca de carril, de un plumazo, parece de concepción antigua comparada con la del 308. Pero, por lo demás, calidad y tecnología son de referencia en el Golf.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Con otros colores, pero la tapicería replica el diseño original del Golf GTI. Los asientos delanteros, excelentes. Cede algo de capacidad de maletero respecto al 308, pero ofrece mejores plazas traseras.
Con otros colores, pero la tapicería replica el diseño original del Golf GTI. Los asientos delanteros, excelentes. Cede algo de capacidad de maletero respecto al 308, pero ofrece mejores plazas traseras.
 ??  ?? No por conocido y asimilado, siempre resulta peculiar tomar los mandos del 308. Volante más pequeño de lo habitual y cuadro por encima de éste, te llevan a tomar una posición diferente. El nuevo cambio automático presenta una modernísim­a palanca...
No por conocido y asimilado, siempre resulta peculiar tomar los mandos del 308. Volante más pequeño de lo habitual y cuadro por encima de éste, te llevan a tomar una posición diferente. El nuevo cambio automático presenta una modernísim­a palanca...
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Bonita tapicería en unos asientos, en general, muy buenos, pero se antojan algo cortos de banqueta. Buen maletero, por encima de los 400 litros. El portón no se ofrece con apertura automática.
Bonita tapicería en unos asientos, en general, muy buenos, pero se antojan algo cortos de banqueta. Buen maletero, por encima de los 400 litros. El portón no se ofrece con apertura automática.
 ??  ??
 ??  ?? Más firme de pisada y muy homogéneo de reacciones, el Golf transmite siempre quietud y control de la situación. El 308 es algo más vivo y reactivo de dirección.
Más firme de pisada y muy homogéneo de reacciones, el Golf transmite siempre quietud y control de la situación. El 308 es algo más vivo y reactivo de dirección.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Tecnológic­os. Leds para los grupos ópticos y funciones de nuestros días, como luz de giro, cambio cortas/largas automático­s, etc.
Tecnológic­os. Leds para los grupos ópticos y funciones de nuestros días, como luz de giro, cambio cortas/largas automático­s, etc.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain