ABC - Codigo Unico

Tendencias de Otoño

- Por Juan José Esteban | Fotografía­s: Jesús Isnard (The Lab Talent) Dirección de moda: Beatriz Tárrega | Estilismo: Jesús Cicero | Maquillaje y peluquería: Enrique Crespo (National Face Designer Giorgio Armani Beauty)

Es una radiante mañana de septiembre y a Paco León se le nota cómodo entre perchas y montones de ropa, y comentando los ‘looks’ y las imágenes con el equipo. Porque la moda es uno de sus placeres, y no lo oculta. Entonces, ¿quién mejor que él para presentar las tendencias de la temporada?

Sentado frente a una limonada en un bar de la casticísim­a plaza de Cascorro, justo después de terminar la sesión de fotos, Paco León me confiesa con cierto pesar que no ha aprendido nada durante el confinamie­nto. «He estado muy agobiado este tiempo pensando que tenía algo muy importante que aprender y no sabía qué era –asegura–. Y al final no he aprendido nada». Quizá sea verdad. Pero lo que sí ha hecho Paco León en estos meses es recoger los frutos de su intenso trabajo anterior y prepararse para la que se le viene encima. Que no es pequeña.

Lo primero es el estreno de Papá o mamá, una comedia romántica con un punto noir que llega a los cines 4 de diciembre. «Una comedia familiar que me he divertido muchísimo rodando, principalm­ente porque mi compañera Miren Ibarguren es una artista de la vida. Y también me ha permitido descubrir a Dani de la Orden, un director maravillos­o, entregadís­imo y un apasionado de la comedia romántica que plantea en la película, con un punto de mala leche, cómo unos padres se vuelven ‘malos’ para no quedarse con la custodia de los hijos, cuando generalmen­te es al contrario».

Durante el confinamie­nto se han podido ver también los dos últimos trabajos de Paco León para televisión: la tercera temporada de la serie mexicana La casa de las flores y la producción colombiana Ruido capital. «Tenía ganas de trabajar al otro lado del Atlántico y he tenido la suerte de que esas ganas se hayan convertido en realidad. En México, en el rodaje de La casa de las flores, he encontrado una familia entera de compañeros, como Cecilia [Suárez] o Manolo [Caro], el director, a los que ya nos hemos traído aquí, a Madrid. Y de la mano de Movistar+, con quien había una relación por Arde

Madrid, salió un papelito con el que he disfrutado mucho en Ruido capital, una serie colombiana dirigida por Ana Katz, con quien ya había trabajado en Kiki y que habla del Bogotá de los 90». Son solo dos sinergias entre las produccion­es españolas y latinoamer­icanas, dos gotas de aguas en el Atlántico que nos separa, pero Paco León estima que estas colaboraci­ones deberían producirse más asiduament­e: «Cada vez es más habitual que en las produccion­es españolas haya actores latinoamer­icanos y viceversa, y eso es muy intersante porque hay muchísimo talento y compartimo­s un idioma común. Y eso no pasaba desde la OTI».

Pero la cosa no queda ahí, porque León está preparando una nueva película como director de la que le cuesta soltar prenda. «Estoy con el guion y la idea sería rodar en 2021». Lo que no puede ocultar es

“NACÍ DE PIE. SIEMPRE HE TENIDO MUCHÍSIMA

SUERTE. LO SÉ”

que está muy ilusionado con el proyecto: «Cuento con Dora Postigo [la hija de Bimba Bosé], que es una joven cantante de 16 años talentosís­ima. Y poco más te puedo decir, porque todavía falta mucho por escribir».

Y aún hay más, porque tres días después de esta entrevista, Paco León tiene que coger un vuelo a Croacia para rodar una película con Nicolas Cage como protagonis­ta. Dos meses de rodaje para su primer papel internacio­nal en el cine.

Para cualquier otro actor, todo esto sería mucho trajín y se mostraría inquieto, pero Paco León se lo toma con calma, sin nervios aparentes. La misma calma con la que contesta este cuestionar­io sorbiendo su limonada.

¿No rodaste la segunda temporada de ‘Arde Madrid’ porque ya preveías que Isabel Díaz Ayuso te iba a superar?

Lo de esa señora no lo podía imaginar nadie...

¿Eras de los que pensaba durante el confinamie­nto que del COVID-19 saldríamos mejores? ¿Qué creías?

Durante el confinamie­nto yo he estado muy agobiado pensando que tenía algo muy importante que aprender y no sabía qué era. Y al final no he aprendido nada. Antes las redes sociales se nutrían de un poco de sexo y mucho humor. ¿Qué ha pasado para que cambien tanto?

Las redes sociales y el mundo se mueven por el sexo y el humor. También hay haters que hacen mucho ruido, pero en general creo que la vida y el mundo y las redes sociales se siguen moviendo por el sexo y el humor. Me gustaría pensar que sigue siendo así.

Solo te has desnudado una vez, cuando llegaste a un millón de seguidores en Twitter, pero parece que te pasas la vida en bolas...

Eso es así.

Ya tienes 1,7 millones de seguidores en Instagram. ¿Algo preparado para cuando llegues a los dos millones?

Nada. No tengo nada preparado en general. En eso tampoco.

¿Qué cuenta inconfesab­le sigues en Instagram?

Aún no la sigo, pero me la recomienda­n tanto que voy a tener que hacerlo: la de Raquel Mosquera.

El periódico, ¿en papel o digital?

Digital.

¿Cuándo fue la última vez que enviaste una carta o una nota manuscrita?

Una postal, hace un par de veranos o tres. Carmina, María, Paco… ¿Los León ya coméis en la misma mesa de los Flores, los Bosé o los Molina?

Nos encantaría, la verdad. Justo con esas tres sagas tenemos contacto y hay mucha afinidad. Para mí son la aristocrac­ia artística de este país y nos encantaría pertenecer a eso de alguna manera.

El nombre de Paco León siempre se liga a la comedia. ¿Se siente presión cuando todo el mundo espera que seas el gracioso?

No. Al menos yo intento quitarme esa presión. La gente se sorprende mucho cuando me ve y nota que eso no es así ya. ¿Cuántas veces al día te paran por la calle?

Todo el tiempo, pero lo llevo bien y a veces hasta lo disfruto.

El sitio más raro en el que te han pedido un ‘selfie’...

En el hospital, en la sala de urgencias, con

 ??  ??
 ??  ?? punto
Los jerséis de lana gruesa y aspecto rústico, en tonos neutros y dibujos de toda la vida, resucitan este otoño. Paco León lleva jersey de cuello vuelto, de Massimo
Dutti; chaleco de ochos, de Cos; y pantalón cargo, de
Brunello Cucinelli.
punto Los jerséis de lana gruesa y aspecto rústico, en tonos neutros y dibujos de toda la vida, resucitan este otoño. Paco León lleva jersey de cuello vuelto, de Massimo Dutti; chaleco de ochos, de Cos; y pantalón cargo, de Brunello Cucinelli.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain