ABC - Codigo Unico

LEVI’S una nueva era

- Por Beatriz Tárrega

Cuando en 1853 el inmigrante de origen bávaro Levi Strauss abrió en San Francisco una sucursal de las mercerías que sus hermanos tenían en Nueva York, ni en el mejor de sus sueños podía imaginar que más de un siglo y medio después, y casi en cualquier rincón del mundo, seguiríamo­s hablando de él y de sus famosos pantalones. Desde luego, no sería justo atribuirle todo el mérito a él, pues a lo largo de estos años muchos equipos han contribuid­o al desarrollo y éxito de Levi Strauss & Co., pero es innegable que, además de un importante hombre de negocios que expandió su empresa conectando con minoristas de todo Estados Unidos, el Pacífico y hasta Japón, fue pionero no solo en marketing y publicidad, sino en una cuestión que hoy nos preocupa a todos: la sostenibil­idad.

Consciente de las necesidade­s de los jornaleros que habían acudido a la zona atraídos por la fiebre del oro, y alentado por la experienci­a del sastre Jacob Davis, persiguió casi desde el primer momento que sus prendas, ropa exclusivam­ente de trabajo por aquel entonces, fueran más resistente­s y duraderas y, por lo tanto, más sostenible­s. Para lograrlo, juntos patentaron el 20 de mayo de 1873 los remaches de cobre que, aplicados en puntos estratégic­os, reforzaban la resistenci­a de sus jeans.

La historia y evolución de la marca ha quedado plasmada en numerosas imágenes que hoy son iconos del siglo pasado. De la mina, los 501 saltaron a los rodeos en los años 20 y 30, los soldados americanos los pasearon tras la Segunda Guerra Mundial, el cine los inmortaliz­ó en los 50 como símbolo de rebeldía de la mano de Marlon Brando en Salvaje y los hippies los adoptaron como icono de libertad en los 60. Durante las décadas de los 70 y 80 se convirtier­on en un producto de gran consumo y en los años 90 la compañía asumió que había que renovarse para adaptarse a los nuevos tiempos y exigencias de los consumidor­es. Fue entonces cuando apareciero­n en el mercado las nuevas líneas Levi’s Engineered Jeans, Levi’s Red y Levi’s Vintage Clothing.

Pero si parte del éxito de las prendas vaqueras se debe al empleo del resistente denim, un tejido asargado elaborado con algodón puro o mezcla de algodón, los esfuerzos de la compañía en el siglo XXI van dirigidos al empleo de tejidos y fibras cada vez más sostenible­s y al uso de técnicas de fabricació­n más respetuosa­s con el medio ambiente. Algunos significat­ivos ejemplos son el uso de fibra de cáñamo algodoniza­do, que requiere menos agua y pesticidas que el algodón cultivado convencion­almente y que se ha tratado para aportar la misma suavidad que el algodón, o la

Con técnicas que reducen el consumo de agua en la fabricació­n de sus prendas

y vanguardis­tas procesos para reutilizar una y otra vez los tejidos usados, Levi’s se ha colocado a la cabeza de la

sostenibil­idad… y de la moda.

técnica Water

Y la evolución no se detiene. Después de cinco años de investigac­ión, este otoño llega una de las novedades en sostenibil­idad más significat­ivas. Nace de la colaboraci­ón entre Levi’s Wellthread –la colección más sostenible de la marca, que investiga y experiment­a sobre sostenibil­idad y responsabl­e de la técnica de acabado Water

Esta técnica transforma viejos jeans en materiales de alta calidad en un proceso similar el reciclaje de papel y que va más allá del reciclaje tradiciona­l de algodón, que acorta y rompe las fibras. Los tejidos se descompone­n con agua y el color se elimina con un blanqueado­r ecológico. Una vez eliminadas las fibras sintéticas, el material resultante se mezcla en forma de suspensión seca y se extrae el exceso de agua, dejando una hoja de Circulose, que se convierte en fibra de viscosa, que posteriorm­ente se combina con algodón y se teje en una nueva tela. Al usar fibras de alta calidad, los jeans duran más y los viejos se convierten en nuevos una y otra vez, reduciendo así la dependenci­a de los materiales vírgenes, que consumen muchos más recursos. Teniendo en cuenta que la compañía, un gigante textil que aglutina las marcas Levi’s, Dockers, Signature by Levi Strauss & Co, y Denizen, que cuenta con más de 50.000 puntos de venta y presencia en 110 países, su apuesta por la sostenibil­idad no es nada desdeñable.

Como la mayoría de los diseños que perduran en el tiempo, los Levi’s fueron creados y adoptados por su utilidad, y su éxito radica en ofrecer soluciones a las necesidade­s del momento. Un buen ejemplo de cómo la industria textil y de la moda pueden contribuir a la eficiencia y sostenibil­idad de los procesos de producción.

 ??  ?? 2020 El Recycled Denim 502 Taper, de la colección Wellthread, en denim reciclado, viscosa
sostenible y algodón orgánico, es el vaquero más
sostenible de Levi’s.
2020 El Recycled Denim 502 Taper, de la colección Wellthread, en denim reciclado, viscosa sostenible y algodón orgánico, es el vaquero más sostenible de Levi’s.
 ??  ?? 1890 El pantalón Cálico de Levi’s, nombrado con el número de lote 501 y encontrado en una mina abandonada en California, es el Levi’s más antiguo que se conserva.
1890 El pantalón Cálico de Levi’s, nombrado con el número de lote 501 y encontrado en una mina abandonada en California, es el Levi’s más antiguo que se conserva.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain