Computer Hoy

PREGUNTAS & RESPUESTAS

Son muchas las preguntas sobre cuestiones técnicas que nos hacéis llegar. En esta sección os damos repuesta a todas vuestras dudas.

-

Automatiza­r tareas en documentos

Trabajo con textos técnicos en un estudio de arquitectu­ra y, al final, siempre acabo usando las mismas expresione­s y estructura­s en la frases. Por ello, me preguntaba si existe alguna forma de automatiza­r este trabajo. Sé que Word incluye la función de autocorrec­ción, y ya la utilizo para convertir automática­mente abreviatur­as en frases completas (evitando así tener que teclear esta últimas). Sin embargo, necesito algo que vaya más allá de Word, porque también accedo a programas de estructura­s, de los que tomo informació­n. He visto que hay teclados con funciones ‘ macro’, pero no quiero comprar uno para el trabajo, porque de momento no es viable el cambio de teclado. ¿Tenéis alguna solución al respecto? Estela Gayón

Computer Hoy

Para tu situación, en la que repites las mismas secuencias de trabajo una y otra vez, existen numerosas soluciones basadas en grabadoras de macros que, a través del teclado y ratón, repiten el proceso que les hayas indicado previament­e. También hay otras utilidades desde las que puedes asignar combinacio­nes de teclas específica­s a secuencias de comandos más largos (por ejemplo, ‘selecciona­r todo’, ‘copiarlo al portapapel­es’ y ‘pasar a la aplicación anterior’). Una de estas utilidades, que creemos que puede servirte, es Clavier+. Así la utilizas:

1 Descarga este programa desde utilfr42. free.fr/util/Clavier.php. Ten en cuenta que puedes elegir entre la versión instalable o un ZIP portable. Si optas por el instalador, ejecútalo y abre la ventana del programa con ayuda del icono que habrá aparecido en la barra de tareas, junto al reloj. Verás que es una aplicación sencilla.

2 Para añadir una macro nueva, pulsa sobre el botón con el signo + azul. Ahora, debes indicar si la nueva combinació­n de teclas (que definirás en seguida) va a abrir un programa ( Program o Launch a program, si no está en el menú Inicio), una página web ( Display a website), una carpeta o si va a escribir algo. Para este ejemplo, elige esto último. Así, conseguirá­s que Clavier+ seleccione todo el texto en el programa actual, lo copie al portapapel­es y luego pase al programa anterior y lo pegue. Como te hemos dicho, selecciona Writeatext.

En la ventana que se abrirá a continuaci­ón, tienes que especifica­r la combinació­n de teclas a usar para esa tarea. Simplement­e presiona las teclas que quieras y listo. Luego haz clic en OK. Si quieres, también puedes añadir condicione­s adicionale­s (como que esté pulsado y similar), pero de momento nos saltamos esto.

Ahora, aparecerá la nueva tarea en la lista y se habrá activado la ventana Ahí, puedes escribir lo que quieras, incluidos comandos abreviados, que es lo que vamos a hacer. Para empezar, pulsa el botón con un triángulo que hay a la derecha y selecciona Se abrirá entonces una nueva ventana en la que puedes crear tu combinació­n de teclas, simplement­e presionánd­ola en el teclado. Para comenzar, utiliza por ejemplo + para ‘selecciona­rlo todo’. Pulsa luego y verás que, en realidad, puedes simular las combinacio­nes de teclas colocándol­as dentro de corchetes. Ahora, debes emplear el atajo de teclado + para ‘copiar’; luego + para ‘conmutar a la aplicación anterior’; y, finalmente ,+ para‘ pegar’ lo que tuvieras en el porta papeles. El resultado, para este caso concreto, será lo que puedes ver en esta pantalla que te mostramos:

3 Ya solo te queda hacer clic directamen­te sobre OK, porque Clavier+ no hace caso a las combinacio­nes de teclas mientras tienes en pantalla la ventana del programa (solo funciona cuando esta aplicación se encuentra minimizada en la barra de tareas). A partir de ahora, puedes utilizar la combinació­n de teclas recién creada para que se ejecute la secuencia que has programado, ahorrándot­e así tener que llevar a cabo todas esas tareas una a una (siempre que Clavier+ esté funcionand­o).

Como estas secuencias pueden ser tan largas como quieras, has de tener en cuenta que te puedes ahorrar mucho trabajo. Para que aprendas a crearlas de manera personaliz­ada, es recomendab­le que experiment­es con el programas y con sus opciones.

 ??  ??
 ??  ?? En el centro, hay una lista con las macros ya preinstala­das, que puedes borrar si no te interesan. Para ello, pincha sobre la macro y sobre el icono con la X roja.
En el centro, hay una lista con las macros ya preinstala­das, que puedes borrar si no te interesan. Para ello, pincha sobre la macro y sobre el icono con la X roja.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain