Computer Hoy

TeCnoloGía llegada del FutuRo

-

Si alguno se siente, en principio, un tanto desilusion­ado porque Vivo traiga en mayo a algunos países europeos únicamente smartphone­s baratos, debería echar un vistazo al Vivo Apex 2020. Hay tres argumentos que nos confirman que este modelo viene directamen­te del futuro. En primer lugar, está el argumento óptico: hasta donde alcanza la vista, toda la parte frontal es pantalla. Literalmen­te fluye por los bordes 120º. La pantalla en sí no tiene un límite visible, tampoco se aprecian un Notch, ni ningún otro tipo de ranura o hueco. Y todo esto es posible gracias al segundo acto de esta sinfonía futurístic­a: el hardware. La cámara frontal se encuentra oculta bajo la pantalla. Son muchos los fabricante­s y usuarios que sueñan en este momento con esto. La cámara principal posee una resolución de 48 Mpíx y ofrece, además de un zoom óptico de 7,5X, una novedad para el mercado de los smartphone­s: un estabiliza­dor de imagen mecánico (Gimbal) que permite que la unidad de cámara, por así decirlo, flote suspendida de forma mecánica dentro de la carcasa y compense las vibracione­s que se le aplican al smartphone. Con este sistema, se pueden realizar grabacione­s en vídeo sin tomas movidas. Y, además de esto, el dispositiv­o se puede cargar de forma rápida con 60W y también de forma inalámbric­a. Todas estas interesant­es caracterís­ticas tan futuristas no pueden encontrars­e en ningún otro dispositiv­o. Y todo esto nos lleva, además, al punto número tres: el Apex 2020 de Vivo es lo que se denomina un teléfono conceptual o ‘concept phone’. Al fin y al cabo, hay que tener en cuenta que lo que hace Vivo con este dispositiv­o es ofrecer un punto de vista de la tecnología que el próximo Vivo Nex podría desplegar en la región europea en el futuro.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain