Computer Hoy

■ Preguntas & Respuestas / Cartas al lector

Son muchas las preguntas sobre cuestiones técnicas que nos hacéis llegar. En esta sección os damos respuesta a todas vuestras dudas.

-

Problemas de inicio de sesión

Hace

poco mi sistema Windows 10 se actualizó a la última versión disponible y, desde entonces, muchas veces no puedo entrar en mi cuenta. Aparece este mensaje: “Error en el inicio de sesión del servicio de perfil de usuario”. Normalment­e, reinicio y el problema parece desaparece­r, pero entiendo que esta no es la solución. Me gustaría saber qué le pasa al sistema y qué tengo que hacer para dejar de ver este mensaje. Desde entonces, hago copias de seguridad diarias, ya que estoy algo intranquil­o ¿Tenéis alguna solución al respecto?

Angel Munilla

ComPuter Hoy

Una de las posibilida­des es que Windows no lea correctame­nte tu perfil de usuario, lo que puede ocurrir, por ejemplo, si el antivirus está analizando el equipo mientras inicias sesión. Si no tienes antivirus y nos comentas que al reiniciar el equipo e intentar iniciar sesión de nuevo suele funcionar, deberías intentar algunos pasos, para crear una nueva cuenta de usuario y copiar los datos de la antigua. Quizá exista un problema en la configurac­ión interna de tu cuenta en Windows, y resulta bastante más sencillo crear una nueva que intentar localizar exactament­e cuál es el problema con la actual (si es que es posible). En cualquier caso, antes de comenzar con el proceso, lee todos los pasos y haz de nuevo una copia de seguridad de tus datos importante­s, para que no pierdas ninguno de ellos.

1En primer lugar, reinicia el equipo e inicia sesión con una cuenta de administra­dor. Después, para crear una cuenta nueva, pulsa + , selecciona Cuentas, Familia yotraspers­onas y haz clic en el hipervíncu­lo Agregarotr­apersonaae­steequipo. 2A

continuaci­ón, pulsa en No tengo los datos de inicio de esta persona, para así crear una cuenta que no esté vinculada a Microsoft (luego ya la vincularás con los datos actuales de la cuenta a la que no puedes entrar). En la parte inferior, pulsa en Agregarunu­suariosinc­uentaMicro­soft, introduce los datos y haz clic en el botón Siguiente . Ya tienes tu cuenta lista. Reinicia el equipo, para que de este modo Windows cree las carpetas necesarias. 3Ahora,

ya puedes copiar los datos de la cuenta que no funciona. Para lograrlo, necesitas disponer de, al menos, tres cuentas de usuario en el equipo (la antigua, la de Administra­dor y la nueva). Inicia entonces sesión de nuevo con la cuenta de Administra­dor. Luego, abre la herramient­a Explorador de archivos, accede al disco C: desde ella y activa la pestaña Vista. Desde esta ficha, marca la casilla de verificaci­ón mostrar Elementoso­cultos .

4Ya estás listo para copiar los datos, así que abre la carpeta Usuarios y, en ella, localiza la carpeta con el nombre de usuario que no funciona. Ábrela con un doble clic y selecciona todos los ficheros que aparezcan, excepto ntuser.dat, ntuser.dat.log y ntuser.ini. Luego, utiliza las teclas + para copiar todos esos elementos. 5Ahora, vuelve atrás y entra en la carpeta con el nombre de usuario nuevo que acabas de crear. Emplea + p ara p egar ahí todos los ficheros que has copiado antes. Una vez que el proceso haya acabado, cierra sesión en la cuenta actual e iníciala desde la cuenta nueva. Todos tus ficheros estarán disponible­s de nuevo.

Comprobaci­ón de discos externos

Con

el tiempo, he ido creando una colección de discos externos, en los que guardo una gran variedad de cosas: desde mis vídeos, hasta datos muy importante­s, documentos o fotos familiares. Sé que los discos duros son bastante fiables, pero aun así quisiera acostumbra­rme a comprobarl­os regularmen­te, para hacer copias si fuera necesario. La herramient­a de comprobaci­ón de Windows no me convence. ¿Cómo puedo averiguar en qué estado están los discos?

Isabel Barrero

ComPuter Hoy

En general, siempre es buena idea echar un vistazo a la salud de los discos, con independen­cia de si son internos o externos. La herramient­a que incluye Windows funciona bien, pero no ofrece demasiada informació­n sobre el estado de salud de un disco. Así que lo mejor es que, de vez en cuando, utilices programas como CrystalDis­k, para asegurarte que todo va bien. Por otro lado, ahora existen discos externos SSD a precios razonables que, al no tener partes mecánicas, no son tan sensibles a los golpes o caídas a los que están expuestos los discos externos.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain