Computer Hoy

CUANDO DEJAR WHATSAPP NO ES COSA DE UNO

- Carlos Gombau Redactor Jefe carlos.gombau@axelspring­er.es @cgombau

¿Hay vida más allá de WhatsApp? Sí, pero... Los nuevos términos de uso y condicione­s de privacidad de WhatsApp han dado mucho de qué hablar durante los últimos meses. Al fin y al cabo, casi todos los usuarios de smartphone utilizan la app de mensajería. La usan tus familiares, tus amigos, tus compañeros de trabajo y hasta las empresas para atender a sus clientes en su versión Business, por lo que los cambios nos afectan a todos, por así decirlo. Según las últimas cifras ofrecidas por Facebook, el número de usuarios activos al mes a nivel global supera los 2.000 millones, la mitad de ellos conseguido­s en los últimos cuatro años. Es la tercera app más descargada de la historia, tras Facebook y su Messenger, y por sus servidores pasan, nada más y nada menos, que 100 mil millones de mensajes cada día.

YO QUE TÚ, IRÍA HACIENDO APOSTOLADO SOBRE OTRAS APPS DE MENSAJERÍA ENTRE TUS CONOCIDOS...

La popular app vio la luz en noviembre de 2009 como un servicio de chat para iOS. A Android llegó unos 10 meses después y fue en 2014 cuando Zuckerberg tiró de tarjeta y pagó la friolera de 22 mil millones de dólares por hacerse con sus servicios. Siete años después, todavía no queda del todo claro cómo va a recuperar esta inversión: hasta el día de hoy no hay publicidad entre nuestros mensajes y la app sigue siendo gratuita. Ahora bien, si Facebook está jugando con los términos y condicione­s de uso, entonces algo se traen entre manos... y está claro que tiene que ver con la necesidad de obtener ganancias con la app. Los 38 min al día de uso medio por usuario tienen que rentabiliz­arse.

Sin entrar a valorar si hacen lo correcto, no debemos olvidar que Facebook es una empresa y no una ONG. Tampoco que, hasta ahora, nuestros datos han sido la moneda de cambio, aunque está claro que para la multinacio­nal es solo una propina. Con todo, desde Facebook insisten en que tiene poca importanci­a para los ciudadanos europeos dadas las normativas vigentes en la Unión, aunque muchos somos escépticos visto que el manejo de los datos del usuario no está nada claro. El riesgo es bastante bajo, sí, pero esto solo es el comienzo. Yo que tú, iría haciendo apostolado sobre otras apps de mensajería entre tus conocidos, por si acaso...

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain