Computer Hoy

impresión a bajo coste a prueba

impresión a bajo coste a prueba

-

Económicas y muy versátiles. Probamos varias impresoras multifunci­ón actuales, que imprimen, escanean y copian. Además, lo hacen con gran calidad y, lo mejor de todo, por poco dinero. ¿Estás interesado en uno de estos dispositiv­os?

Desde que el ordenador es omnipresen­te, existe el sueño de la oficina sin papel. Pero la realidad es bien distinta: el año pasado se compraron unos dos millones de impresoras en España. Y la nueva realidad por la pandemia, que nos llevó a trabajar en casa, hizo que los precios subieran: de media, una impresora costó unos 135 €. Pero no hace falta que sean tan caras. Por menos de 100 € tienes equipos multifunci­ones como los seis de la prueba. No solo imprimen, sino que también escanean y copian, y así te facilitan el día a día en la oficina en casa.

Equipamien­to algo limitado

Ya casi no hay impresoras convencion­ales en el mercado. Hoy en día hay multifunci­ones versátiles por 70 €, como el Canon Pixma TS3450 o el HP Deskjet 2720. A cambio, los multifunci­ones económicos tienen pocos extras: para la conexión con el ordenador, te tienen que bastar un cable USB o una conexión WiFi. Los módulos Bluetooth o un segundo conector USB para enchufar una memoria o una cámara digital no existen en esta gama de precios. Y, si quieres escanear o copiar, has de colocar cada hoja una a una –solo los modelos más caros disponen de un alimentado­r automático–. Los fabricante­s incluso ahorran en el alimentado­r de papel: te tiene que bastar una simple bandeja en la trasera. La desventaja es que el papel se llena de polvo si no usas el equipo durante un tiempo. Solo el Canon Pixma TS5350 y el HP Envy 6020 tienen una bandeja de papel cerrada en la parte inferior, para 100 hojas de papel normal. En los demás candidatos, deberías quitar el papel de la impresora si no la vas a usar durante un tiempo, para que el polvo no acabe ensuciando el mecanismo de impresión. Otra cosa que no se entiende: solo el Canon Pixma TS5350 y el Epson Expression Home XP-3100 tienen una pantalla para los ajustes de menú. Cuando trabajas con el ordenador eso no es un problema, pero sí es una desventaja cuando quieres copiar algo sin más: sin la pantalla no puedes ajustar, por ejemplo, el tamaño de la copia y siempre saldrá 1:1 de la impresora. Con el TS5350 y el XP-3100, en cambio, puedes reducir o agrandar del 25 % al 400 % sin PC.

Y si todavía necesitas un fax, necesitas un multifunci­ón caro. Los seis candidatos de la prueba prescinden de esta función.

Gran selección de modelos

Las seis impresoras probadas están disponible­s en distintos formatos. En Canon, hay tres colores para la Pixma TS3450 (negro, blanco y blanco/negro) y cuatro para la Pixma TS5350 (negro, blanco, rosa y verde claro). En los dispositiv­os de Epson y HP hay modelos similares como, por ejemplo, el Expression XP-3105 o el HP Envy 6030 que pueden ser más económicos y sencillos. Por ello deberías comprobar, antes de la compra, si el equipamien­to es suficiente para tus necesidade­s.

Económicas, pero imprimen bien…

La caracterís­tica más importante para una impresora es la calidad de impresión. Si te molestas en escribir una carta, en lugar de enviar un email, esperas que el texto sea claro y nítido. Aquí los modelos de Canon y Epson son los que ofrecen más. Las impresione­s de las dos HP no llegaron a la misma definición. En la impresión de fotos los equipos de Canon quedan por delante con notas de primera y tampoco aquí los dos modelos de HP son capaces de mantener el nivel de la competenci­a. La impresora de Epson exagera con el contraste y, además, el Expression XP-3100 falló en la medición de fidelidad de color y ofreció los peores resultados de la prueba. Una desventaja para fotógrafos, que quieren que sus fotos salgan como se ven en el monitor.

Económicos y muy versátiles: analizamos seis multifunci­ones para que, de una vez por todas, imprimas y escanees muy barato y con calidad.

… y escanean mejor

Los multifunci­ones económicos también convencier­on al escanear: todos consiguier­on un notable, y solo el HP Deskjet 2720 se quedó corto con un 7,00. Los mejores al escanear fueron los Epson Expression Home XP2100, Canon Pixma TS3450 y HP Envy 6020. Apuntar que el escáner integrado suele ser para DIN A4 y por ello no suele tener una resolución muy alta. Solo el Expression XP2100 superó los 1.000 ppp con 1.149 ppp. El Expression XP3100 le siguió con 726 ppp.

Para hojas grandes suele ser suficiente con resolucion­es más bajas, como las de los modelos de Canon y HP (484 y 543 ppp). Y, para las fotos, puedes utilizar un smartphone como alternativ­a al escáner integrado (ver lateral en la página 55).

Muy baratos, pero algo más lentos al trabajar

Una diferencia importante con respecto a los multifunci­ones caros es la velocidad de impresión. Aquí los candidatos necesitan más tiempo. En la impresión de texto, no se nota mucho –una página en monocromo está en la bandeja en 5 s–. Solo los dos modelos de HP fueron algo más lentos, con 8 s. Y las cartas más largas también se imprimen deprisa. Para seis páginas, las impresoras necesitan entre 35 s y 41 s. En color la cosa cambia bastante: aquí las impresoras de Canon y Epson dejan atrás claramente a los dos modelos de HP (ver cuadro inferior). La culpa la tienen los controlado­res de impresión de HP, que trabajan muy despacio con los ajustes de mayor calidad que selecciona­mos. La diferencia es especialme­nte ostensible en páginas con gráficos de color: aquí los dos dispositiv­os de Epson solo necesitaro­n 1 min para una página. En el Deskjet 2720 y el Envy 6020, has de esperar hasta 14 min.

Mucho ruido al imprimir

El ruido que producen mientras trabajan es algo molesto para la oficina en casa: los seis candidatos de la prueba hacen bastante e, incluso, el más silencioso, el Expression XP-2100, llega a los 11,5 Sone. Por ello deberían estar un poco alejados de donde trabajes y lo mejor es que configures la impresora por USB y luego la uses de forma inalámbric­a mediante WiFi.

Antes de la configurac­ión, deberías consultar en el manual si necesitas instalar software para la conexión de la impresora. Y, si el fabricante lo quiere así, deberás seguir la secuencia indicada; de lo contrario, puede ocurrir que Windows reconozca la impresora e instale su propio controlado­r que, muchas veces, ofrece menos funciones que el que ha desarrolla­do el propio fabricante. Apuntar que la impresión y el escaneo sin controlado­res funciona con el smartphone mediante AirPrint o Mopria. Los iPhone y iPad utilizan AirPrint y con Mopria puedes imprimir desde dispositiv­os Android. Los seis candidatos funcionan con ambas tecnología­s y, no obstante, también puedes instalar la app gratuita de cada fabricante­s, que suele ofrecer más funciones y es más fácil de utilizar.

En el proceso de escaneo, los multifunci­ones hacen bastante menos ruido que al imprimir –no es raro, ya que solo tienen que mover el sensor por debajo del papel–. No obstante, si escaneas mucho, deberías comprobar que haga poco ruido. El más silencioso fue el Expression XP3100, que con sus 3,5 Sone fue 2,0 Sone más silencioso que el más ruidoso, el Deskjet 2720.

Cuando imprimir puede salir demasiado caro

Para los fabricante­s los multifunci­ones son un cálculo combinado: con el dispositiv­o ganan poco, pero mucho con la tinta, sobre todo en color. Imprimir caro en monocromo ya es cosa del pasado: aquí los costes están entre 2,9 céntimos de euro (Canon Pixma TS5350) y 4,74 céntimos (HP Deskjet 2720). A ello tienes que añadir el papel. Las páginas en color y las fotos son bastante más caras. Los más económicos son los dos modelos de Canon: una página en color cuesta unos 8 céntimos de euro. En la competenci­a, son unos 18 céntimos (Deskjet 2720) y 24 céntimos (Expression XP3100). En las fotos, la diferencia es aún más sustancial. De nuevo los Canon van por delante y una foto en formato estándar cuesta 17 céntimos de euro en el Pixma TS5350 y 19 céntimos en el Pixma TS3450. En los dos modelos de HP, la cifra es de 28 céntimos de euro (Deskjet 2720) y 29 céntimos (Envy 6020). Las dos Epson incluso pasan de 1 € por foto.

Ahora bien, los costes de impresión en Epson y HP se pueden bajar con una suscripció­n de tinta (ver cuadro superior). La tienes a partir de 99 céntimos de euro al mes en HP, mientras que en Epson la suscripció­n más barata cuesta 1,99 €. Si te decides por una, lo mejor es que comiences por la más barata, porque el cambio a una mayor es inmediato, pero bajar a una más económica se hace al final del mes. Lo cómodo es que los cartuchos nuevos llegan a tu casa automática­mente –normalment­e mucho antes de que se acaben los que tienes–, y así nunca estás sin tinta. Eso sí, para que todo esto funcione, la impresora ha de tener acceso a Internet y has de crear una cuenta para cada impresora, con la que puedes controlar el uso. En Canon no hay suscripcio­nes y tampoco tienen planes para ofrecerlas en el futuro.

Y aunque está bien que la impresora y los cartuchos sean económicos, hay algo en lo que no deberías ahorrar: el dispositiv­o tiene que estar siempre conectado a corriente. Si lo desenchufa­s, te arriesgas a que la próxima vez que lo conectes realice una limpieza de los cabezales. A la larga eso sale caro, porque los cartuchos se vacían antes. Por suerte, el consumo en standby es bajo. Los más económicos son los de HP, con un coste de unos 4 € al año.

ConCLusión

Doble victoria para Canon: el Pixma TS5350 gana con la mezcla correcta entre calidad, velocidad y buen equipamien­to. En los extras, el Pixma TS3450 ahorra demasiado y se tiene que conformar con el segundo puesto, pero es el ganador calidad/precio. Las impresoras de Epson podrían tener una fidelidad de color más alta y unos costes de impresión más bajos. Y los modelos de HP acaban al final por su lenta impresión en color.

Un buen equipo multifunci­ón no ha de costar más de 70 €.

sven schulz Redactor

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? La iluminació­n azul del HP Envy 6020 es cuestión de gustos, la bandeja que hay debajo es práctica: caben hasta 100 hojas, bien protegidas debajo de la impresora. Además, el espacio que necesita es menor y entra en estantería­s pequeñas.
La iluminació­n azul del HP Envy 6020 es cuestión de gustos, la bandeja que hay debajo es práctica: caben hasta 100 hojas, bien protegidas debajo de la impresora. Además, el espacio que necesita es menor y entra en estantería­s pequeñas.
 ??  ??
 ??  ?? una pantalla de menú, como en el Canon Pixma Ts5350, facilita el manejo.
una pantalla de menú, como en el Canon Pixma Ts5350, facilita el manejo.
 ??  ?? ¿no hay pantalla, como en el XP2100? En ese caso, las copias sin ordenador son sin ampliacion­es.
¿no hay pantalla, como en el XP2100? En ese caso, las copias sin ordenador son sin ampliacion­es.
 ??  ?? Dos conectores han de bastar: corriente y usB, aunque también puedes imprimir mediante conexión WiFi.
Dos conectores han de bastar: corriente y usB, aunque también puedes imprimir mediante conexión WiFi.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain