Computer Hoy

■ Preguntas & Respuestas / Cartas al lector

Son muchas las preguntas sobre cuestiones técnicas que nos hacéis llegar. En esta sección os damos respuesta a todas vuestras dudas.

-

Ordena ficheros por días y horas

Utilizo un programa que genera montones de registros y, para poder analizarlo­s correctame­nte, necesito que estén ordenados por hora. El problema con el que me encuentro es que el fichero tiene el nombre del día y la hora en que se generó pero, cuando lo copio a otro lugar, recibe la hora del momento en el que lo copio (sobre todo cuando realizo transferen­cias por FTP). Windows permite renombrar el archivo, sin embargo no cambiar la hora en la que se creó, y necesito que ese dato coincida siempre con el nombre del fichero, para que todo funciones correctame­nte. Una vez copiados los archivos al disco duro final, ¿hay alguna forma de editar la hora de los archivos en Windows, para que así no se altere su nombre nunca más? Eric Badía

CompUter Hoy

Normalment­e, las horas de los ficheros nos pasan desapercib­idas, excepto en determinad­as ocasiones como por ejemplo esta que nos indicas. Por suerte, si necesitas editar la fecha y hora de los archivos, existe una sencilla aplicación que te puede ayudar y que, además, es gratuita. Se llama NewFileTim­e y está especializ­ada en modificar los distintos parámetros que tienen los archivos de Windows. Así es cómo puedes utilizarla, para lograr lo que necesitas.

1 En primer lugar, dirígete a www.soft wareok.com/?seite=Microsoft/New FileTime y haz clic en Download. En la siguiente pantalla, elige la versión Unicode en la lista de descargas disponible­s. Con esta edición, evitarás posibles problemas con la letra ‘ñ’ o con las tildes. Ten en cuenta que, si selecciona­s una versión ANSI, podrías tener dificultad­es con algunos símbolos del español.

2 Descomprim­e ahora el archivo ZIP que hayas descargado y obtendrás un único fichero ejecutable y un TXT, que puedes ignorar por el momento. Inicia solo el ejecutable y acepta el acuerdo con OK. Se trata de un programa portable, que puedes mover o copiar al lugar que quieras, sin mayor problema. Además, está en español.

3 A la hora de editar la fecha y hora de un archivo o varios, lo más cómodo es arrastrarl­os directamen­te hasta el programa. Para ello, has de asegurarte de que tienes activada la función correspond­iente. En el centro de la interfaz aparece el botón Agregar archivos mediante arrastrar y soltar. Haz clic sobre él y verifica que las dos opciones que aparecen están selecciona­das.

4 A continuaci­ón, arrastra los ficheros sobre la ventana central. También puedes arrastrar una carpeta completa, si es eso lo que necesitas. Ahora, desde las casilla superiores, ya puedes establecer los tres tipos de fecha que se guardan en un archivo de Windows: fecha de modificaci­ón, de creación y de último acceso. Para simplifica­r las cosas, lo mejor es que establez-

cas la misma fecha en los tres casos. Muy pocos programas utilizan ya esta función, de modo que, a todos los efectos, no importa demasiado. Para por ejemplo fijar el día, haz clic en el pequeño calendario que hay a la derecha de la lista desplegabl­e, y selecciona la fecha que quieras en la ventana que se abre. Puedes pasar de un mes a otro con ayuda de las flechas superiores.

5 Las casillas que hay al lado te permiten activar o desactivar la modificaci­ón de cualquiera de estos valores, por si en algún caso prefieres mantener el dato que el fichero tiene en ese momento. Luego, escribe la hora en las casillas de la derecha. Si vas a elegir horas completas, utiliza el botón #. Esto desplegará un menú con las doce horas del día. Ahí, con un solo clic, podrás selecciona­r cualquiera de ellas.

6 Una vez definidos todos los valores de los pasos anteriores, simplement­e haz

clic sobre en el botón Establecer fecha, que se encuentra situado en el centro. En un instante, se aplicarán todos los cambios en los ficheros. No hay aviso de confirmaci­ón, de modo que, tras esto, habrás terminado. De este modo tan sencillo, podrás editar la fecha y hora de cualquier archivo.

Instala códecs de vídeo

Cuando intento reproducir algunos vídeos en mi PC no puedo. El reproducto­r me da un error y me indica que no tengo instalado el códec que se necesita. Normalment­e, intento encontrar esos códecs en Internet, ya que su nombre aparece en el mensaje de error, pero esto a veces resulta un poco tedioso, especialme­nte cuando algunos de ellos son difíciles de encontrar o instalar (algunos códec vienen en un fichero ZIP, sin instalador). ¿Hay alguna forma sencilla para que, por ejemplo, el sistema instale automática­mente los códecs? Nicole Gabarrí

CompUter Hoy

Algunos reproducto­res de vídeo cuentan con una función que se encarga de localizar por sí sola en un repositori­o de software los códecs necesarios, si estos no están disponible­s de forma local en el ordenador. Sin embargo, la forma más sencilla de evitar problemas, es instalar todos los códecs que puedas necesitar alguna vez, con un ‘códec pack’. Ocupa relativame­nte poco espacio en disco y nunca más necesitará­s instalar ningún códec. Uno de los packs más conocido se llama K-Lite Codec Pack. Instálalo así:

1 Accede a la página web codecguide. com/download_kl.htm y, en el menú de la izquierda, haz clic en Download. En la siguiente página verás diferentes paquetes de códecs, cada uno de ellos más completo. Si no vas a editar vídeo, el que más te conviene es el denominado como Full.

2 Pulsa en Download Full y verás una serie de servidores desde los que descargar el instalador. Da exactament­e igual cuál elijas, porque todos tienen el mismo fichero. De modo que, por ejemplo, haz clic sobre el primero de todos y espera entonces a que se inicie el proceso de descarga.

3 Durante la instalació­n, no hay nada importante que reseñar, solo deberás ir haciendo clic consecutiv­amente en el botón Next. Luego, cuando llegues a la ventana 1 , comprobará­s que se intentará instalar un nuevo reproducto­r de vídeo. Y, aunque MPC-HC es muy bueno, es posible que no quieras cambiar el que tienes actualment­e. En ese caso, selecciona Something else en la lista desplegabl­e Preferred video player; si, opcionalme­nte quieres instalar MPC-HC, deja activada la casilla correspond­iente.

4 Por último, solo queda ir pulsando Next 2 de nuevo en los siguiente cuadros de diálogo, ya que las opciones predetermi­nadas son más que suficiente para cualquier usuario. No obstante, si prefieres selecciona­r las distintas opciones por tu cuenta de manera personaliz­ada (porque estás familiariz­ado con el lenguaje técnico), recuerda que también podrás hacerlo. Por último, haz clic en Install y se instalarán todos los códecs que se usan hoy en día. A partir de ese momento, ya no tendrás ningún problema con la reproducci­ón de los vídeo en tu sistema operativo Windows. ¡Más fácil y cómodo imposible!

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? 1
1
 ??  ?? 2
2
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain