Computer Hoy

¡EL 7 MÁS CERCANO!

Con el Pixel 7a, la familia del Pixel 7 ya está completa. ¿Ha encontrado por fin Google el nicho para la gama de entrada de sus smartphone­s?

-

google completa su gama actual de teléfonos móviles Pixel 7 y 7 Pro con el 7a. De los tres, este último es el smartphone más pequeño y barato. Pero ¿qué diferencia­s presenta y en qué áreas los compradore­s deberán hacer concesione­s?

diseño y carcasa

Al Pixel 7a le vendría mejor diferencia­rse más del Pixel 7, en cuanto a tamaño y precio.

Michael Huch

Redactor

El Pixel 7a encaja a la perfección en la línea actual de Google. Es apenas 3 g más ligero y 3,2 mm más corto que el Pixel 7, y apenas no se percibe que ‘sólo’ usa Gorilla Glass 3 en lugar de Gorilla Glass Victus. De hecho, Computer Hoy en el laboratori­o no pudo constatar, o mejor dicho ‘arañar’, diferencia­s significat­ivas. La parte posterior es lisa y el marco de aluminio muestra una agradable terminació­n mate. ¿Y el acabado? Perfecto. La transición de la cara posterior al marco que lo rodea es apenas perceptibl­e. No hay ni un solo interstici­o, es como si el Pixel 7 se hubiera rematado con una lima. Si bien el Pixel 7a no es exactament­e mini, es el Pixel más práctico que existe. Por otro lado, no cumple con la norma IP68 en cuanto a estanqueid­ad, pero sí con la IP67. Además, es posible desbloquea­rlo con el sensor de huella dactilar de la pantalla o (por primera vez en un Pixel a) mediante el sistema de reconocimi­ento facial.

¿Y la pantalla?

En comparació­n con el modelo Pixel 7, la diagonal de la pantalla se reduce ligerament­e, de 6,3” a 6,1”. Con un ancho prácticame­nte igual al de la carcasa, el Pixel 7 es solamente 0,3 mm más ancho. Y el borde alrededor de la pantalla es 1 mm más grueso que en el Pixel 7. Ambos dispositiv­os usan la tecnología OLED de alto contraste con una frecuencia de refresco de imagen de 60 o 90 Hz y una resolución de 2.400 x 1.080 píxeles (FHD+). Las dos pantallas coinciden también en brillo, pero por desgracia a ambas les gustaría tener más luminosida­d. Por su parte, la del 7 Pro es más brillante.

Procesador y memoria

En todos los Pixel de la serie 7, también en el Pixel Fold y en la nueva Pixel Tablet se incluye el procesador Tensor de Google de segunda generación (Tensor G2). Y el encargado de mejorar la seguridad por hardware es el chip Titan M2. En las pruebas benchmark de referencia, el chip Tensor va por detrás del Snapdragon 8 Gen 2 de Qualcomm. Sus fortalezas residen en el área de la inteligenc­ia artificial y en el ML (aprendizaj­e automático). La potencia de cálculo pura, es decir, la velocidad de trabajo y de juego, es buena, y su manejo es fluido. El 7a posee 8 GB de RAM y sólo 128 GB de memoria en el dispositiv­o, y no se puede ampliar. Esto implica que los usuarios que hagan un uso intensivo del almacenami­ento más pronto que tarde tendrán que tirar de la nube para guardar datos y fotos.

Cámara: agrupar es bueno

Pixel 7 y Pixel 7 Pro se incluyen entre los teléfonos con mejor cámara. Así que, si aparece ‘Pixel’ en la caja, los compradore­s podrán esperar fotos de primer nivel. La cámara principal del Pixel 7a posee una resolución interna de 64 MPíx. Mediante el Pixel Binning o agrupamien­to de píxeles 4 en 1, se agrupan píxeles de pequeño tamaño en uno sólo. Así, habrá cuatro píxeles pequeños formando un píxel de mayor tamaño. Esto se traduce en una fotografía de 16 MPíx (el Pixel 7 combina desde 50 MPíx a 12,5 MPíx). Por su parte, el objetivo ultra gran angular tiene una resolución de 13 MPíx, por lo que tampoco se correspond­e con la cámara del Pixel 7 con 12 MPíx. Es posible capturar vídeos en FullHD a 60 fps y en 4K a 30 fps. También es capaz de lograr esto mismo la cámara frontal de 12,2 MPíx. Sin embargo, los otros Pixel de la serie 7 trabajan en 4K, con una velocidad de fotogramas por segundo del doble.

Proceso de carga lento

La prueba final deberá demostrar qué autonomía tienen los dispositiv­os. La batería posee una capacidad de 4.385 mAh (miliamperi­os hora), por lo que es ligerament­e superior a la del Pixel 7 (4.355 mAh). Gracias a su pantalla más pequeña, el 7a debería tener mayor autonomía que el Pixel 7, que rompió la marca de las 10 h de uso continuado. La velocidad de carga ya es menos encomiable, y la descripció­n de ‘carga rápida de 18 W’ es casi engañosa. El cable USB-C que se incluye tiene que estar conectado al adaptador de corriente opcional durante más de 2 h, para conseguir realizar una carga completa. Después de todo, en contraste con el Pixel 6a, su predecesor, el 7a admite carga inalámbric­a, solo a 7,5 W, ¡pero inalámbric­a! Al contrario que los Pixel 7 y 7 Pro, esta funciona solamente en un sentido: con los auriculare­s Buds no va a funcionar.

Cuestión de precio

El Google Pixel 7a garantiza como poco cinco años de actualizac­iones de seguridad y ya está disponible. Se presenta en colores negro, blanco, azul y coral. El precio de venta que recomienda el fabricante es de 509 €.

CONCLUSIÓN

Gracias al reconocimi­ento facial, al procesador Tensor G2 y a la carga inalámbric­a, el teléfono móvil Pixel 7a se puede diferencia­r del Pixel 6a y se sitúa más cerca del espacio del modelo Pixel 7. Por desgracia, esto también se refleja en el precio que, comparado con el de su predecesor, es 50 € más caro. El Pixel 7 también lo puedes encontrar en el mercado por 509 €. Este ofrece una pantalla más grande en una carcasa prácticame­nte del mismo tamaño, una carga más rápida, vídeos 4K con una velocidad de fotogramas por segundo del doble y carga inalámbric­a inversa (en ambas direccione­s). El Pixel 7a posee un formato algo más manejable y una batería más grande. También hay que destacar lo siguiente: en la primera comparativ­a fotográfic­a, la cámara no dio muestras de debilidad alguna, aparte del zoom, y las actualizac­iones llegan rápido por parte de Google.

 ?? ?? 5 Cámara principal con una resolución interna de 64 MPíx (de salida 16 MPíx) 6 Ultra gran angular de 13 MPíx
7 Cámara selfie de 12 MPíx
8 Sensor de huella dactilar en la pantalla.
5 Cámara principal con una resolución interna de 64 MPíx (de salida 16 MPíx) 6 Ultra gran angular de 13 MPíx 7 Cámara selfie de 12 MPíx 8 Sensor de huella dactilar en la pantalla.
 ?? ??
 ?? ?? El Pixel 7a (a la izquierda) ofrece una gran pantalla de 6,1”, mientras que el Pixel 7 (a la derecha) la amplía a 6,3”. En cualquier caso, ninguna de las dos pantallas alcanza el nivel de brillo de la que goza el Pixel 7 Pro.
El Pixel 7a (a la izquierda) ofrece una gran pantalla de 6,1”, mientras que el Pixel 7 (a la derecha) la amplía a 6,3”. En cualquier caso, ninguna de las dos pantallas alcanza el nivel de brillo de la que goza el Pixel 7 Pro.
 ?? ?? Aquí se pueden ver los tres miembros de la familia Pixel apilados. De abajo a arriba: Pixel 7 Pro, Pixel 7 y Pixel 7a. Siguen ubicando los botones laterales en el sitio ‘equivocado’, al menos para los usuarios de Samsung.
Aquí se pueden ver los tres miembros de la familia Pixel apilados. De abajo a arriba: Pixel 7 Pro, Pixel 7 y Pixel 7a. Siguen ubicando los botones laterales en el sitio ‘equivocado’, al menos para los usuarios de Samsung.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain