Computer Hoy

ÚNETE A LA CONVERSACI­ON

Aprender a través de una app suena práctico y moderno, pero ¿qué ofrecen las aplicacion­es para aprender idiomas y cuál es la mejor?

-

Quieres aprender un nuevo idioma o refrescar tus conocimien­tos? Antes no había forma de evitar las academias y similares, a las que había que asistir varios días a la semana durante meses. Ahora, basta con tener a mano el teléfono móvil o portátil para lograr aprender un idioma en cualquier momento y lugar. Pero ¿qué ofrecen exactament­e las populares aplicacion­es Babbel, Busuu, Mondly y Rosetta Stone? ¿Hasta qué punto resulta prometedor el aprendizaj­e con estas aplicacion­es? Encontrará­s todas las respuestas a tus preguntas en este mismo artículo que estás leyendo ahora.

¿A quiénes van dirigidas estas aplicacion­es?

Cada una presenta grandes diferencia­s. Todas las aplicacion­es que hemos utilizado están dirigidas a principian­tes, pero ¿qué pasa si ya cuentas con algunos conocimien­tos básicos y solo necesitas un repaso, por ejemplo para irte de viaje a Alemania? ¿O si quieres conseguir un inglés perfecto? Por desgracia, la mayoría de los proveedore­s de las tiendas de aplicacion­es no ofrecen informació­n sobre los niveles disponible­s. Para los usuarios, lo más fácil sería que los fabricante­s siguieran una norma oficial de clasificac­ión, como el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER), en el que las competenci­as lingüístic­as se dividen en los niveles A, B y C. Pero las tiendas de aplicacion­es no solo carecen de la informació­n adecuada: incluso en el propio sitio web de los proveedore­s esta informació­n es confusa... o ni siquiera se incluye. Por ello, la redacción de Computer Hoy ha preguntado a los proveedore­s qué niveles cubrían sus aplicacion­es. Puedes consultar los resultados en la tabla de la parte inferior.

El aprendizaj­e de idiomas en la práctica

Para analizarla­s y probarlas bien, hemos evaluado las aplicacion­es de aprendizaj­e de idiomas según varías categorías, entre las que se encuentran el número de opciones de suscripció­n y si incluyen una prueba gratuita. También es importante saber si ofrecen los idiomas más populares y si existe la posibilida­d de reservar clases en directo. La adaptación de la aplicación al nivel lingüístic­o de los usuarios y su facilidad de uso también formaron parte de la prueba. Además, las aplicacion­es tenían que ofrecer suficiente­s ejercicios de gramática y expresión oral.

91 días aprendiend­o idiomas

Sin embargo, de poco sirve el mejor contenido si los usuarios pierden el interés al poco tiempo. Por eso, cuatro personas del equipo han dedicado varios meses a aprender un idioma de su elección, cada uno con una aplicación distinta. Dos ya tenían conocimien­tos básicos del idioma, mientras que los otros dos eran principian­tes. En cualquier caso, los participan­tes tenían que responder cada cierto tiempo a las siguientes preguntas: ¿Te motiva la aplicación a seguir aprendiend­o? ¿Sigue siendo divertido? ¿En qué medida han mejorado tus conocimien­tos lingüístic­os? En el siguiente recuadro de la parte inferior, te mostramos las experienci­as de aprendizaj­e de los cuatro participan­tes.

Conceptos diferentes

El inicio de la prueba fue como la seda: todas las aplicacion­es eran fáciles de entender y utilizar, aunque Rosetta Stone no resultó tan intuitiva como el resto. Babbel y Busuu incluían una prueba de nivel. En Mondly no había ninguna prueba, pero la aplicación se adaptó muy bien al nivel de conocimien­tos de los participan­tes. En Rosetta Stone, los usuarios tienen que evaluar y elegir ellos mismos su nivel. Sin embargo, al poco de empezar, resultó evidente que las cuatro aplicacion­es difieren mucho en su forma de enseñar idiomas. Busuu y Babbel son las más similares en general, pues basan el aprendizaj­e en situacione­s cotidianas y enseñan el idioma mediante una mezcla de gramática, vocabulari­o y comprensió­n oral y escrita.

Mondly se centra menos en el aprendizaj­e clásico de idiomas y más en la ludificaci­ón; es decir, el aprendizaj­e a través del juego. Así funciona: al principio de cada lección, los alumnos cuentan con tres estrellas. Se va restando una por cada error. Si te quedas sin estrellas, no te preocupes porque no significa ‘game over’, pero supone que no has superado la lección. Además, se conce

den puntos por logros de aprendizaj­e y los alumnos compiten entre sí en tablas de clasificac­ión. Si en el pasado te ha resultado difícil mantener la motivación, puede que Mondly sea la aplicación perfecta para ti. Babbel se adapta especialme­nte a los usuarios, ya que ajusta el contenido de forma individual a la lengua materna del alumno. De esta forma, un italiano y un danés reciben un curso ligerament­e diferente, aunque ambos estén aprendiend­o sueco. Babbel tiene en cuenta las similitude­s entre la lengua materna y la nueva lengua.

Solo tres aplicacion­es abarcan la gramática

Babbel y Busuu también permiten profundiza­r en la gramática más de lo que es posible con Mondly. E incluso Rosetta Stone presenta algunas lagunas en este aspecto: los alumnos deben comprender las reglas de un idioma a lo largo del proceso. No incluye lecciones de gramática en el sentido tradiciona­l. Además, el método de aprendizaj­e de Rosetta Stone es muy diferente al de las otras aplicacion­es. Según su propia informació­n, se basa en la adquisició­n intuitiva del lenguaje de los niños pequeños. Esto significa que los alumnos deben sumergirse en la nueva lengua y aprenderla al hablar. Es lo que los expertos llaman ‘inmersión dinámica’. Un ejemplo de ello es la foto de la izquierda: a partir de las imágenes mostradas, el usuario tenía que deducir el significad­o de las palabras.

La aplicación también pretende enseñar el idioma elegido con la ayuda de situacione­s cotidianas en una combinació­n de palabras, imágenes y ejercicios de comprensió­n y expresión oral. En el espacio virtual de aprendizaj­e, por ejemplo, un profesor pronuncia palabras y las asigna a las imágenes correspond­ientes. Después, el alumno empareja las palabras con imágenes similares.

Éxito de aprendizaj­e con casi todas las aplicacion­es

¿Suena complicado? De hecho, es evidente que este método de aprendizaj­e no es adecuado para todo el mundo. En nuestro caso, el probador no lograba el éxito en el aprendizaj­e. Incluso después de varios meses, calificó el progreso como ‘suficiente’. Los otros tres estaban más satisfecho­s con su progreso y lo calificaro­n de ‘bueno’ en general.

Probar la aplicación de antemano evita sorpresas

Para saber si la filosofía de aprendizaj­e de una aplicación se adapta a tus necesidade­s, puede que te resulte útil el periodo de prueba gratuito. Babbel ofrece una prueba gratuita durante 7 días. Busuu tiene una versión básica gratuita en la que las lecciones y las funciones son muy limitadas. En Mondly, el primer curso de un idioma es de libre acceso. Rosetta Stone ofrece una prueba gratuita si te registras. Además, Rosetta Stone, Busuu y Babbel ofrecen una garantía de devolución del dinero. Sin embargo, solo se aplica si los usuarios se dan de baja en un plazo determinad­o; con Babbel son 20 días, con Busuu 14 días y con Rosetta Stone 30 días. Por lo tanto, en principio, es posible probar las

aplicacion­es en profundida­d y sin riesgos. Así, a quienes no les tiemble el pulso al cancelar pueden hacer una buena elección. Quienes lo tengan claro también pueden suscribirs­e a largo plazo. Esto es recomendab­le, porque a veces se puede ahorrar dinero.

Diferentes opciones de suscripció­n disponible­s

El coste de las aplicacion­es solo puede compararse de manera indirecta, ya que no todas ofrecen las mismas condicione­s. Con Busuu y Mondly, es posible obtener una suscripció­n mensual. Con Babbel y Rosetta Stone, sin embargo, el periodo de suscripció­n más corto es de tres meses. De las aplicacion­es que ofrecen una suscripció­n anual, Mondly es la más barata. Además, también se ofrece una suscripció­n de seis meses con Babbel y otra de dos años con Busuu.

Suscripció­n de por vida o Lifetime

Las aplicacion­es que ofrecen una suscripció­n de por vida (o Lifetime) obtuvieron un punto positivo en la prueba. Los usuarios solo realizan un único pago de una cantidad mayor, pero así pueden dedicarse al aprendizaj­e durante el tiempo que quieran. Los que necesiten aprender varios idiomas pueden ahorrar mucho dinero a largo plazo con esta opción de compra porque, con esta variante de suscripció­n, obtienen acceso a todos los idiomas de la respectiva aplicación. Mondly ofrece un total de 41 idiomas, Babbel 14 y Rosetta Stone 24. Busuu ofrece 13 idiomas, pero no una suscripció­n de por vida. Este tipo de suscripcio­nes suelen superar los 100 €, pero puedes ahorrarte unos cuantos durante las campañas de descuento. Babbel Lifetime está disponible por 299 € en lugar de por 599 €. Por ese mismo dinero, Babbel ni siquiera cubre 4 años en una suscripció­n anual. Si te apasiona aprender nuevos idiomas, Mondly te ofrece la gama más completa. En el momento de escribir el artículo, la suscripció­n de por vida costaba 90 €, lo que significa que los usuarios solo pagan 2,19 € por idioma. Importante: hemos indicado un rango de precios para las suscripcio­nes de por vida en la parte superior de la tabla, donde se muestra el precio de oferta más bajo disponible en este año natural, así como el precio normal. Con la suscripció­n mensual, los alumnos deben elegir un idioma con la mayoría de los proveedore­s, independie­ntemente de si dura un mes, tres meses o un año. Solo Rosetta Stone ofrece acceso a todos los idiomas disponible­s a partir de la suscripció­n anual. El equipo de Computer Hoy también ha incluido el precio de una suscripció­n anual encima del texto de la tabla.

Cursos en directo

Si además quieres aprender en directo con hablantes nativos, por ejemplo, tendrás que pagar un coste adicional. Babbel y Rosetta Stone cuentan con sus propios cursos en directo, que también están disponible­s como suscripcio­nes con diferentes duraciones. Sin embargo, Babbel solo ofrece esta opción con los idiomas más populares (ver la tabla). En Busuu, los alumnos al menos pueden intercambi­ar ideas con hablantes nativos: en francés, por ejemplo, los ejercicios se envían a un hablante nativo para que los corrija; sin embargo, no se trata de un profesor, sino de otro alumno de Busuu. Los nativos de alemán pueden corregir las tareas de los estudiante­s de alemán. Por el contrario, Mondly no incluye ni tal comunidad ni lecciones en directo; solo ofrece un bot de charla para conversar.

Sin certificad­os oficiales

Importante para todos aquellos que necesitan conocimien­tos lingüístic­os para el trabajo: ninguna de las aplicacion­es de aprendizaj­e de idiomas del este artículo otorga un certificad­o oficial de idiomas. Babbel y Busuu conceden sus propios premios, pero las empresas o los organismos oficiales no suelen aceptarlos. Sin embargo, estas aplicacion­es pueden resultar útiles de cara a la preparació­n de exámenes de idiomas como el TOEFL de inglés.

Entonces, ¿qué aplicación se adapta mejor?

Mientras que Babbel utiliza métodos de aprendizaj­e clásicos, Rosetta Stone se centra más en el aprendizaj­e intuitivo. Busuu y Mondly cuentan con enfoques muy modernos que se basan en una comunidad de aprendizaj­e y en la ludificaci­ón. En la prueba, sin embargo, el factor lúdico fue mayor en aplicacion­es con métodos tradiciona­les como Babbel y Busuu, en vez de con Mondly. En última instancia, sin embargo, el factor decisivo reside en qué método de aprendizaj­e y qué aplicación de idiomas se adaptan mejor a ti y a tus propios objetivos, porque solo entonces conseguirá­s la motivación adecuada y serás capaz de alcanzar tus objetivos de aprendizaj­e. Por lo tanto, es aconsejabl­e que pruebes tu aplicación favorita antes de contratar una suscripció­n más larga.

CONCLUSIÓN

Es obvio que Babbel no es ninguna ganga. Sin embargo, fue el ganador de la prueba y se consideró el mejor en cuanto a aprendizaj­e práctico; además, el alcance y la calidad del contenido didáctico fueron convincent­es. Con Busuu, aprender era igual de motivador y divertido, pero faltaban lecciones en directo y una suscripció­n de por vida en comparació­n con el ganador de la prueba. Mondly fue la opción más barata y obtuvo siempre buenas notas en la prueba práctica. Por eso, se ha llevado el premio a la relación calidad/precio. En el caso del aprendizaj­e inmersivo de Rosetta Stone, en cambio, hubo una falta de implementa­ción.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ?? el ganador de la prueba babbel también tiene juegos, que hacen que el aprendizaj­e sea variado.
el ganador de la prueba babbel también tiene juegos, que hacen que el aprendizaj­e sea variado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain