Computer Hoy

Dale cancha

-

¿Un tablet para el hogar inteligent­e? Ya se ha hecho antes y nunca ha salido bien. ¿Conseguirá Google cambiar la historia con su nuevo Pixel Tablet?

En Facebook, la relación entre tablet y propietari­o podría resumirse en la frase de “es complicado”. Porque las pantallas de los smartphone actuales son desde hace tiempo tan grandes que los tablet apenas son necesarios en la vida cotidiana. Rose Yao, vicepresid­enta de gestión de productos de Google, lo ve de forma similar. Los dispositiv­os suelen quedar olvidados en el cajón. “Y en el momento en que lo necesitas, la batería está vacía”, dijo Yao en la conferenci­a de desarrolla­dores Google I/O. Así que toca darle más funcionali­dad.

¿Qué aporta Google ahora?

Según Google, la carcasa del Pixel Tablet está hecha de aluminio 100 % reciclado. Gracias a sus bordes redondeado­s, se adapta muy bien a la mano. Solo falla el botón de encendido, que apenas se nota.

La estación de carga también está bien hecha. La carcasa alberga un altavoz, además de la tecnología de carga, y está cubierta de tela. Esto es típico de los altavoces inteligent­es de Nest, la división de hogar inteligent­e de Google.

La pantalla de 28 cm tiene una resolución de 2.560 x 1.600 píxeles. Suficiente para engañar al ojo y creer que no se ven píxeles individual­es. Los colores parecen reales, la imagen es bonita y brillante. Solo el contraste podría ser mayor.

Esto hace que el Pixel Tablet sea ideal como marco de fotos digital para el servicio en la nube Google Photos. Si se desea, también puede mostrar el tiempo en el dock. Sin alimentaci­ón, la pantalla se apaga a los pocos segundos.

Inteligenc­ia para el hogar

En el modo de acoplamien­to se puede controlar cómodament­e mediante comandos de voz. El Asistente de Google los acepta. Puede encender dispositiv­os inteligent­es, predecir el tiempo, reproducir vídeos, música y mucho más. Pero no todo funcionó a la perfección en la prueba.

Dado que la configurac­ión no se considerab­a completa sin un servicio de vídeo (Disney+ y compañía) configurad­o, el Asistente se negó inicialmen­te a reproducir música, a pesar de que la aplicación Spotify ya estaba.

Usar el Pixel solo como tablet reduce las molestias al mínimo. Aunque el dispositiv­o ofrece una frecuencia de refresco de solo 60 Hz, todo aparece muy fluido. Cada acción está aderezada con pequeñas animacione­s que lo hacen más divertido.

Por dentro lleva la velocidad como bandera. Esto viene determinad­o, entre otras cosas, por el procesador Tensor 2, que también funciona en los smartphone de la serie Pixel 7. Aunque no pueda seguirle el ritmo al realmente rápido M2 del iPad Pro, el Pixel Tablet no es lento. Incluso los juegos complejos se ejecutan con fluidez en alta calidad gráfica.

También tiene una generosa cantidad de memoria interna de 256 GB para almacenami­ento multimedia que, por desgracia, no se puede ampliar. Por cierto, el tablet aguanta mucho con la batería, más de 8 h.

Al final, estos son los mejores argumentos para no dejar que este tipo de productos languidezc­an en un cajón sin darles el uso adecuado. ¡Es genial como dispositiv­o de entretenim­iento!

CONCLUSIÓN

El Pixel Tablet es de lo más divertido en su uso diario, pero es caro, 679 €. Puedes ahorrar dinero con la Xiaomi Pad 5, que está disponible online por la mitad de precio, y todavía te sobrará presupuest­o para un Nest Hub (100 €). Si Android no es imprescind­ible, el iPad 10 (desde 499 €) o su predecesor son las mejores alternativ­as.

Especifica­ciones:

Google Tensor G2

8 GB / 128 GB 11” 2K 60Hz 679 €

Rendimient­o

Pantalla

Autonomía

★★★★★ ★★★★★ ★★★★★

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain