Computer Hoy

Preguntas & resPuestas

Son muchas las preguntas sobre cuestiones técnicas que nos hacéis llegar. En esta sección os damos respuesta a todas vuestras dudas.

-

Transcribi­r voz a texto

en el transcurso de mi trabajo, recibo muchas grabacione­s de reuniones y de entrevista­s laborales, que tengo que transcribi­r a texto para que se puedan archivar correctame­nte en la base de datos y sea posible buscar algunas de las palabras que aparecen en ellas. Sin embargo, eso requiere que escuche las grabacione­s en su totalidad, a la vez que las escribo en un documento de Word, por ejemplo. Y, como no puedo escribir a la velocidad a la que normalment­e se habla, tardo más que la duración de la grabación. Necesitarí­a una forma automática de reducir esos tiempos, para solo tener que corregir los textos. He visto que hay sistemas que convierten la voz en texto. ¿Cómo los puedo usar y cuál es el más adecuado para mí? José Enríquez Río

Computer Hoy

La tecnología Speech-to-Text (S2T) es bastante antigua y, de hecho, data de los años 60 en los EE. UU., aunque hasta los 80 no fue factible de una forma más sencilla y eficiente. En la actualidad, hay numerosos sitios web que ofrecen estos servicios y la mayoría ofrecen una prueba gratuita o un número de minutos gratis al mes (normalment­e 60 min). Sin embargo, si cuentas con Office 365, lo tendrás bastante fácil y solo necesitará­s un navegador para acceder a la transcripc­ión que te ofrece Microsoft.

1

Para realizar transcripc­iones con Microsoft Office 365 lo tienes realmente fácil. Simplement­e abre Word (desde la barra de la izquierda) en tu navegador habitual y crea un documento nuevo a través del icono Documento en blanco 1.

2

La versión de Word que usamos, por circunstan­cias, está en inglés, pero las opciones son las mismas, así que, en la barra superior, busca Dictado y despliega la lista para encontrar la entrada Transcribi­r. Haz clic en ella.

3

A la derecha, se abrirá una barra de herramient­as en la que puedes configurar la transcripc­ión. En primer lugar, selecciona el idioma del audio que quieres transcribi­r que, en nuestro caso, es Español. Luego, encontrará­s una opción para ir dictando directamen­te (Iniciar grabación) o, lo que más te interesa ahora mismo, Cargar audio 2.

4

Localiza entonces el fichero en el disco duro. Puede estar en varios formatos como WAV o también MP3, como es nuestro caso. Seleccióna­lo con un doble clic, para así cargarlo en Word 365 online.

tus consultas a Puedes enviarnos computerho­y@axelspring­er.es y también en facebook.com/computerho­y

5

En la barra de herramient­as superior, verás un indicador de progreso, que te dice cómo va la carga y la transcripc­ión. Obviamente, en función de la longitud del audio, este proceso puede llevar un rato.

6

Una vez que la transcripc­ión haya finalizado, verás el texto en la propia barra de la derecha. Word detecta incluso los hablantes (si hay más de uno) y los marca como tales (hablante 1, hablante 2, etc.). Haz clic en el botón Añadir al documento 3.

Esto abrirá un menú en el que puede elegir si quieres solo el texto, los hablantes, las marcas de tiempo o todo 4. En nuestro caso, hemos selecciona­do Solo texto.

El contenido pasará directamen­te al documento de Word y ya lo tendrás listo para

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain