Computer Hoy

Utilizar archivos ISO sin grabarlos

-

De vez en cuando, tengo que utilizar ficheros ISO (los recibo con datos de los fabricante­s con los que trabajamos). Hasta el momento no he tenido problema con ellos, porque sé que Windows 10 los abre directamen­te y los monta como una unidad virtual. La cuestión es que ahora tenemos un fabricante nuevo y Windows no es capaz de abrir sus archivos ISO. ¿Hay alguna forma alternativ­a para leerlos directamen­te, pero que no consista en grabarlos primero en un CD/DVD? Leyre Merino

COMPUTER HOY

La hay, los ficheros ISO son una representa­ción exacta de un disco óptico, ya sea CD, DVD o Blu-ray. Aunque Windows es capaz de abrir los archivos ISO como si fueran un ZIP por ejemplo, y de leerlos, hay algunos formatos de disco que Windows no soporta, sobre todo si contienen sistemas de archivo con los que no puede trabajar directamen­te (como algunos de Linux o macOS). En estos casos, para acceder a estas ISO, la forma más sencilla es emplear una utilidad que monte el archivo ISO (como hace Windows) y le asigne una letra de unidad (como si lo hubieras puesto realmente en una unidad lectora). Una aplicación que te podemos recomendar para ello es OSFMount.

1 Abre ahora www.osforensic­s.com/ tools/mount-disk-images.html en el navegador y haz clic en el botón naranja Download. Descarga el fichero y lleva a cabo la instalació­n. Para ello, pulsa sobre los botones Accept, Next en varias ocasiones y concluye con clics en Install y Finish.

2 Ahora que ya tienes el programa instalado, inícialo. Lo primero que te pedirá es que elijas la imagen ISO (también acepta otros formatos como IMG, DD o VMDK), pulsando sobre el botón de los tres puntos. Luego haz clic una vez sobre el botón Next.

3 Al cabo de unos segundos, verás que la imagen se ha montado y que OSFMount ha creado una nueva letra de unidad, mediante la que puedes acceder al contenido del fichero ISO, igual que si hubieras insertado un disco nuevo. La letra se encuentra en la columna Drive y, además, puedes montar más de un fichero ISO a la vez. Para ello haz clic en Next, Next y Mount.

4 Si abres la unidad en el Explorador de archivos, verás los ficheros como lo harían en un disco normal. No obstante, como no puedes escribir en una imagen ISO, estos ficheros serán de solo lectura. Es decir, si necesitas editarlos, tendrás que copiarlos primero a una unidad de, disco duro.

5 Para desmontar una imagen ISO, seleccióna­la con un clic de ratón y luego pulsa en Dismount. Es posible que aparezca entonces un mensaje de aviso como el de la figura inferior. Eso querrá decir que alguno de los archivos aún está en uso (o un programa se encuentra abierto). Puedes forzar el desmontaje si quieres, pero es mejor que cierres primero todo lo que sea necesario.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain