Condé Nast Traveler (Spain)

De Tokio a Roma con su nueva serie: Foodie Love.

La directora estrena Foodie Love, primera serie de producción propia de HBO España y una oda a la felicidad que da comer, amar y fo...

- Alberto Rey TEXTO

El tópico de siempre: “la gente que dice que no le gusta comer es que tampoco le gusta follar”. Tópico, sí, pero cuando lo dice Isabel Coixet tiene más sentido: la directora catalana está detrás de Foodie Love, la primera serie de producción propia que estrenará HBO España el 4 de diciembre. La serie va de comer y de follar. Perdón: de conocerse. En Foodie Love, Laia Costa y Guillermo Pfening se conocen comiendo y bebiendo. Empiezan con un café y terminan... como terminan.

Coixet leyó muchos guiones de series antes de lanzarse a escribir el suyo. A cambio, los deberes gastronómi­cos ya los traía hechos. Laia y Guillermo comen y beben donde lo hace Isabel. En España, en Francia o en Italia. Mientras ella se conforma con un simple café (“no, hoy champán no”, le dice al camarero) en un sofá del Hotel Casa Fuster de Barcelona, repasamos los lugares de su serie. Empezamos con los de su ciudad, desde el todavía novedoso local de los hermanos Torres en Les Corts (“allí lo que ves es lo que hay”) a la coctelería Paradiso. En Foodie Love la barra de Paradiso la atiende la genial Yolanda Ramos, pero lo demás es absolutame­nte real, incluido el espectacul­ar pastrami que allí se sirve, aunque la Coixet destaca otra deliciosa especialid­ad de ese local: una mantequill­a ahumada que justifica por sí sola un viaje a Barcelona. Como justifica El Helado (así, como concepto y en mayúsculas) la escapada que los protagonis­tas de la serie hacen a Roma. Porque para ir a Tokio, donde también se desplaza la trama, no hacen falta excusas. Coixet

“Yo al vino le encuentro todos los matices, al café no”.

“La gente ve a alguien con gafas y cree que no disfruta de la vida, que no folla”. “Para una cita el café es la excusa, la antesala de la copa, porque el alcohol implica cierto descontrol”.

lo mismo te recomienda La Ensaladill­a (así, como concepto y en mayúsculas) de La Mundana que te invita a mezclar leche condensada (de Lidl) y anchoas (de Mercadona), una combinació­n parecida a la de La Cava de La Pepita. Esas guarradas barcelones­as que nos dan la vida. Esas guarradas que llevan a otras guarradas. En Foodie Love ocurre. La directora se identifica también mucho con la brutal frase que el Hannibal Lecter de Anthony Hopkins le lanza a Clarice (Jodie Foster) en El silencio de los corderos: “Solo una generación la separa del hambre”. Y es que sus orígenes son, al contrario de lo que suele creerse, humildes. Una más de tantas preconcepc­iones sobre Isabel Coixet. “Supongo que sigo siendo la niña a la que todo el mundo tenía manía en el colegio” reconoce, entre divertida y resignada. Sólo que ahora, convertida en indiscutib­le creadora, come con frecuencia en el sofisticad­o Les Cols de su amiga Fina Puigdevall y reconoce sin problemas que su nueva serie habla de personas (y problemas) del primer mundo. De gente que encuentra la felicidad en un croissant de yuzu de Takashi Ochiai. A ella algunas mañanas le pasa.

“Los protagonis­tas de Foodie Love comparten la alergia a ese postureo gastronómi­co que tanto se lleva y que yo misma detesto”

 ??  ?? 3
3
 ??  ?? 3 1. 2. y 3. Diferentes momentos de Foodie Love, protagoniz­ada por Laia Costa y Guillermo Pfening y dirigida por Isabel Coixet para HBO. La serie relata las aventuras gastronómi­cas de una pareja que se conoce a través de una aplicación de citas.
3 1. 2. y 3. Diferentes momentos de Foodie Love, protagoniz­ada por Laia Costa y Guillermo Pfening y dirigida por Isabel Coixet para HBO. La serie relata las aventuras gastronómi­cas de una pareja que se conoce a través de una aplicación de citas.
 ??  ?? 3
3
 ??  ?? 1
1
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain