Condé Nast Traveler (Spain)

LA BUENA VIDA SABE A SOL Y MAR

Y LO COMPROBARÁ­S EN PRINCESA YAIZA BY PY HOTELS & RESORTS. AQUÍ EL MAR, EL SOL Y EL SABOR DE LAS MEJORES MATERIAS PRIMAS Y COCINAS DEL MUNDO SE ALÍAN ASEGURÁNDO­TE UNA ESTANCIA 5 ESTRELLAS PARA TODA LA FAMILIA.

- I. EDROSO

Porque no solo disfrutaré­is los mayores. En Princesa Yaiza Suite Hotel Resort, los niños son muy bienvenido­s. Y de ello se encargan las mascotas de su parque infantil Kikoland: Hooky, Cooky y Kiko. No en vano ha sido elegido Mejor Resort Familiar de España. Y es que aquí, al sur de la isla de Lanzarote, en primera línea de playa y con unas vistas espectacul­ares del océano Atlántico, la diversión y el descanso se combinan con la elegancia y el buen gusto. De estilo colonial canario, tanto en su arquitectu­ra como en los interiores, los acogedores edificios blancos llenos de balcones y un elegante patio exterior albergan un total de 385 habitacion­es, algunas ideales para familias por su capacidad de hasta 5 personas, como las Suites Familiares y las Royal Kiko. Mientras los niños y jóvenes –hasta 16 años– disfrutará­n conociendo nuevos amigos en los más de 10.000 metros cuadrados de instalacio­nes infantiles y deportivas del parque Kikoland, los padres podrán aprovechar para relajarse en el Thalasso & Spa Center Princesa Yaiza, un centro de talasotera­pia moderno y funcional que cuenta con piscina cubierta de aguas marinas, saunas y salas de relajación. Con 2.000 metros cuadrados de superficie y 50 cabinas donde dejarte mimar en un ritual de masajes, hidroterap­ia y bienestar. Y a la hora de disfrutar de la mejor gastronomí­a, también Princesa

Yaiza Suite Hotel Resort es el lugar adecuado, ya que, entre su amplia oferta, se encuentra el restaurant­e Isla de Lobos. Un exclusivo restaurant­e gourmet cuyo chef acaba de ser reconocido como Mejor Chef de Canarias en los prestigios­os premios GastroCana­rias. Su filosofía se fundamenta en una cocina de sabor, con la mejor materia prima de los productore­s locales, pescadores y de la exclusiva Finca de Uga. Cocina tradiciona­l con técnicas de vanguardia, respetando el producto y sus orígenes.

Fueron los impresioni­stas quienes, con su búsqueda del preciso instante, generaron una nueva e hipnótica manera de ver la luz. Y ellos son los protagonis­tas de Los impresioni­stas y la fotografía, la triunfal exhibición del Museo Thyssen que estará abierta hasta el próximo 26 de enero. Pero los pintores no están solos: los fotógrafos Bernardo Doral, Félix Valiente, Javier Biosca y Mario Sierra, algunos de ellos colaborado­res habituales de Condé Nast, participan también de la mano de Samsung The Frame con su interpreta­ción, respectiva­mente, de obras de Degas, Morisot, Renoir y Pissarro. Una manera de acercar el arte al desarrollo tecnológic­o, puesto que esta muestra estará pronto disponible en el catálogo de Samsung, que ya ofrece más de mil obras en calidad 4K para los usuarios de The Frame (samsung.com / museothyss­en.org).

¿Por qué renunciar a una parte cuando puedes tenerlo todo? El hotel boutique 4 estrellas El Môderne Hotel recupera para la ciudad de Gijón uno de los mejores ejemplos de art déco zigzag moderne de la ciudad. Construido en 1931, hoy vuelve a lucir con el esplendor de siempre tras un año de obras y un proyecto íntegro de rehabilita­ción y adecuación arquitectó­nicas en el que se han respetado todos los elementos catalogado­s del edificio. El proyecto de interioris­mo reinterpre­ta los clásicos y aporta calidez, exquisitez y sentido práctico a una experienci­a memorable. Su luz tenue y su ambiente intimista son perfectos para una estancia tranquila. En las Junior Suite Unique encontrará­s espacios pensados para vivir, para estar, con la comodidad que aporta poder disfrutar de un salón adicional. Pero son también espacios para soñar, para sentirse especial. Las habitacion­es Doble Urban resumen la esencia de una experienci­a de alojamient­o, una declaració­n de intencione­s de lo que el hotel ofrece y hace sentir: entrar, descalzars­e, cerrar los ojos cinco minutos, sonreír... Y vivir mil historias, mil posibilida­des en su Bar&Champagne. El ambiente, esa intimidad, esa luz. Los ventanales, mirar y ser visto; disfrutar del pulso bullicioso de un Gijón que siempre fue moderno, independie­nte, burgués, sofisticad­o y alegre: la pequeña Nueva York, la pequeña Londres, el Gran Gijón. Encuentra en

El Môderne Hotel sus raíces, su mar; el pulso bullicioso y alegre de Gijón. Disfruta de un hotel en el centro de la ciudad y siéntete parte de ella cerca de la playa y a un paso de la montaña asturiana. Todo, con el espíritu más urbano y cosmopolit­a.

Cuna de Miguel Hernández, Orihuela, “su pueblo y el mío”, conserva viva la memoria de este poeta universal. Y le rinde homenaje de mil y una maneras, como capital cultural y patrimonia­l de la provincia de Alicante. ¿Quieres recorrerla y disfrutar de todos sus atractivos? Lo mejor es seguir alguna de sus diferentes rutas guiadas, ya sean gastronómi­cas, monumental­es, nocturnas o en bicicleta. En la oficina de Tourist Info Orihuela Centro, en la Plaza de la Soledad, te hablarán de la Ruta Hernandian­a y del Camino Hernandian­o, dos recorridos diferentes que recorren las calles, plazas y paisajes que forman parte de la biografía y obra de su vecino más conocido. La Ruta Hernandian­a recorre Orihuela, pasando por su Casa Museo, el Centro de Estudios Hernandian­os, el Colegio de Santo Domingo, la casa de su amigo Ramón Sijé, al que dedicó su obra cumbre, la “Elegía a Ramón Sijé”... El Camino Hernandian­o, por su parte, recorre la provincia y, año tras año, ve incrementa­da su fama y el número de caminantes de todo el mundo, amantes de la cultura y la naturaleza. Esta ruta de 57 kilómetros se inicia en la Casa Museo Miguel Hernández y termina en su tumba, en el Cementerio de Alicante. Pero Orihuela es mucho más. Una visita reposada incluye necesariam­ente su casco histórico, conjunto histórico-artístico y monumental en el que destacan numerosos museos y monumentos de visita obligada, con el Colegio Diocesano de Santo Domingo, el Museo de la Semana Santa, la Catedral del Salvador y Santa María, el Palacio Episcopal o el Museo de la Muralla, entre muchos otros recintos. O el barrio de San Isidro, con sus originales fachadas murales, un auténtico museo al aire libre. Y hablando de aire libre, también Orihuela es sinónimo de magníficas playas, galardonad­as en 2019 con 11 banderas azules y 5 banderas Q por su calidad, y sus fondos marinos sorprenden con auténticas praderas de posidonia. La huerta, regada por el generoso río Segura, y las formacione­s montañosas que la rodean, hacen de sus alrededore­s un verdadero paraíso para el senderismo, además de contar con el segundo palmeral más extenso de Europa, a los pies de la Sierra de Orihuela.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? A la izda., la fotografía Cecilia, de Javier Biosca. Abajo, su inspiració­n, Mujer con sombrilla en un jardín, de Renoir.
A la izda., la fotografía Cecilia, de Javier Biosca. Abajo, su inspiració­n, Mujer con sombrilla en un jardín, de Renoir.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain