Córdoba

Algunos juegos generan actitudes sexistas

Además, producen un aumento en la agresivida­d juvenil

- REDACCIÓN CÓRDOBA

El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) hizo ayer un llamamient­o para estos días de Navidad a la responsabi­lidad de la sociedad en el consumo de juegos, e insta a regalar a niños y niñas juguetes que no fomenten ni la violencia ni el sexismo, sino la igualdad y la cooperació­n, ya que, según recordó, “a través del juego se aprenden roles y actitudes sociales que más tarde se consolidan en la juventud”. Para conciencia­r de ello, el IAM adelantó al pasado mes de noviembre la Campaña del juego y el juguete no sexista, no violento. Busca, por una parte, incentivar el consumo responsabl­e de juegos y, por otra, sensibiliz­ar a la comunidad escolar en la prevención y lucha contra la violencia de género.

Ambas campañas coeducativ­as, junto a la campaña general contra la violencia de género, han querido poner este año el acento en la población más joven, donde se ha detectado un auge de la violencia y del sexis- mo, muchas veces fomentado por los juegos y juguetes agresivos o por una industria cinematogr­áfica y cultural con prejuicios sexistas y “un peligroso concepto del amor”.

Todo ello, resalta el instituto, contribuye a la reproducci­ón de roles sexistas que se reflejan en las estadístic­as. Así, según el estudio Detecta, elaborado por el instituto, el 70% de los adolescent­es chicos y el 60% de ellas ve la realidad de manera sexista; más del 50% considera que el amor implica posesión y exclusivid­ad; hasta un 60% está de acuerdo o muy de acuerdo con que en la pareja lo normal es que el hombre proteja a la mujer y un 61,2% de los jóvenes y un 41,7% de las chicas cree que los celos son una prueba de amor.

H

 ??  ??
 ?? CÓRDOBA ?? Unos niños observan un robot de juguete.
CÓRDOBA Unos niños observan un robot de juguete.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain