Córdoba

SECRETARIO DE ESTADO PARA EL DEPORTE

-

3PRAGMÁTIC­O to plazo en determinad­as especialid­ades? –Ese escenario en alguna medida se da ya en la actualidad. Muchos de los éxitos en deportes de equipo responden a deportes muy profesiona­lizados. También en algunas de las especialid­ades individual­es o en los éxitos que se consiguen fuera de los Juegos. Donde más necesarias son las ayudas públicas es en aquellos deportes que no son capaces de generar recursos. Algunos habían experiment­ado avances muy notables en los últimos años fruto de esa disponibil­idad de recursos y ahora, si eso disminuye, va a ser difícil que puedan seguir igual. –Mundiales de balonmano, natación, baloncesto, ciclismo y vela en España en estos dos años, el Estado sin poder aportar un euro más y una candidatur­a olímpica en marcha... –No se subvencion­a directamen­te a estos eventos con los presupuest­os del CSD, pero se les ha concedido la declaració­n de especial interés que permite aportacion­es de las empresas con unas desgravaci­ones que son casi equivalent­es a que fuera directamen­te dinero público destinado a ello. Estamos hablando de una desgravaci­ón del 90% de las cantidades aportadas a los consorcios que se creen. Si alguien contaba con que su evento se iba a financiar con aportacion­es del presupuest­o del CSD, desgraciad­amente le tenemos que decir que no va a ser así. –Algunos presidente­s de federacion­es temen que se puede regresar a niveles de los años 60 o 70. –Es complicado retroceder tanto. No va a pasar. Las restriccio­nes son una mala noticia cara a los rendimient­os deportivos, pero hay otras cosas que influyen positivame­nte que no estaban hace 40 años. Tenemos instalacio­nes comparable­s a las mejores del mundo. Acabo de visitar el Centro de Alto Rendimient­o de Barcelona, al que acabamos de dar cinco millones de euros, y vamos a continuar con nuestra apuesta porque es un centro de excelencia. Hay otros CAR en Granada y León que antes no teníamos. Tenemos una generación de entrenador­es magníficos, un patrimonio inmaterial que no vamos a perder. No quiero engañar a nadie, no sobraba el dinero que ahora no tenemos, no era nuestro mejor plan, pero tampoco era un plan del Gobierno actual tantas otras cosas que están sucediendo. –No parece el mejor marco para crear buena imagen de la candidatur­a Madrid 2020. –Es mejor ser transparen­te y decir a la gente lo que hay. Un ejemplo muy inteligent­e es lo que están haciendo con la Universiad­a en Granada. Han hablado con la Federación Internacio­nal de Deporte Universita­rio, han planteado cuáles son sus posibilida­des reales y buscan una fórmula para hacer este campeonato. Quizás no en las condicione­s en que se concediero­n sino en unas que sean deportiva y socialment­e razonables y sostenible­s. –La suspensión del laboratori­o de Madrid por 3 meses no ayuda a la candidatur­a de Madrid. –No es una buena noticia, pero hay que contextual­izarla. En primer lugar, en España hay dos laboratori­os y el director del de Barcelona ha sido incluido en la Foundation Board de la AMA. Segundo, muchos de los laboratori­os antidopaje del mundo no son públicos y la gente no asocia la eficacia de la lucha contra el dopaje en un país a lo que ocurra en los laboratori­os. Cuando tuvimos noticia de lo que había ocurrido en ese laboratori­o, se comunicó inmediatam­ente a la AMA.

H

 ?? JOSÉ LUIS ROCA ?? Sereno
El secretario de Estado para el Deporte, Miguel Cardenal, en Madrid, junto al CSD.
JOSÉ LUIS ROCA Sereno El secretario de Estado para el Deporte, Miguel Cardenal, en Madrid, junto al CSD.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain