Córdoba

La acusación afirma que “la principal prueba de cargo es el mismo Bretón”

Carrero: “Es tanta su maldad que en dos años no se ha arrepentid­o” La letrada considera que “no es tan casual todo lo que hemos visto”

- MARIANO ROSA CÓRDOBA

Bretón estuvo “en el punto de mira” de los investigad­ores policiales desde un principio porque “s u versión era i ncreíble”, y si se suman el resto de indicios en su contra se deduce que “la principal prueba de cargo es el mismo acusado”. La abogada Reposo Carrero, que ejerce la acusación particular en nombre de Ruth Ortiz, la madre de los niños, se dirigió al jurado por espacio de hora y cuarto para exponer una línea argumental en la que destacó que “era imposible sostener lo que denunciaba”, la desaparici­ón de sus hijos en el parque Cruz Conde en la tarde del 8 de octubre del 2011, y señaló que la defensa “no ha traído a nadie que desmienta a los testigos”. A lo largo de su alegato repasó aspectos como “la manipulaci­ón constante del teléfono móvil”, la larga siesta que durmieron los niños dentro del coche en la parcela sin haber comido o las versiones que ofrece a los policías sobre la pérdida en el parque. Todo ello llevó a decir a la letrada que Bretón “fue inteligent­e para preparar el plan, pero el devenir que viene después es todo un caos”. Carrero considera que “no es tan casual todo lo que hemos visto”, desde la compra de gasoil en una cooperativ­a de Huelva a la colocación de la mesa metálica en la hoguera para que hiciera de pantalla, y apuntó que “tampoco es casual llevar a los niños a la finca”, pues estaba “muy bien planeado porque era allí donde iban a morir”. Eligió este sitio porque le permitía estar fuera de localizaci­ón del móvil y subrayó que lo que preparó “no era una hoguera; era un horno crematorio para quemar cuerpos humanos”. Continuó con su teoría de que si el procesado intentó contactar aquella mañana con Ruth Ortiz es porque se trataba de “una llamada trampa”, pues si acudía a Córdoba a por sus hijos podría haber acabado ella también en aquella pira. LAS PASTILLAS T a mbién apuntó “el cóctel molotov que

/ supone unir el Orfidal y Motivan”, los medicament­os que le recetó el psiquiatra y que no han aparecido, y que “a los animales los mataba asfixiados con bolsas de plástico”, en referencia a dos cadáveres de perro encontrado­s en la parcela. “No queremos pensar que los echara vivos a la hoguera”, apostilló. Para esta abogada, “un dato fundamenta­l” son las declaracio­nes de los testigos en el parque Cruz Conde y “las contradicc­io- nes en la Ciudad de los Niños”. Nadie los vio y Bretón “nunca estuvo en el banco de ejercicios” donde asegura que perdió de vista a los pequeños Ruth y José porque los jóvenes que estaban sentados en el césped “justo enfrente” no lo vieron “ni con sus hijos ni sin sus hijos”. “Nos cuesta reconocer que un teró que “Bretón no actuó en ningún momento por arrebato. Se fijó un objetivo: causar el mayor dolor a Ruth”.

Por último, destacó que el acusado “teatraliza su declaració­n” y es “todo un valiente para asesinar a sus hijos. Es tanta su maldad que en dos años no se ha arrepentid­o”.

H

 ?? JUAN MANUEL VACAS ?? Reposo Carrero se dispone a entrar ayer a los juzgados seguida por los medios de comunicaci­ón.
JUAN MANUEL VACAS Reposo Carrero se dispone a entrar ayer a los juzgados seguida por los medios de comunicaci­ón.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain