Córdoba

EL TOUR Y LA POLÍTICA

- JOSÉ LUIS Casas Sánchez *

El lenguaje deportivo, como el taurino, ha acuñado expresione­s y frases hechas que han pasado al ámbito de lo coloquial. Asimismo, en la época en que no teníamos televisión, era preciso que la radio y la prensa escrita inventaran sobrenombr­es para las hazañas deportivas o para sus protagonis­tas. Así, en mi infancia pronto supe quién y por qué era conocido como “el gamo de Dublín” (Gainza), “la araña negra” ( Y a s hi n) o “l a g a l e r na d e l Cantábrico” (Gento), todos del mundo del fútbol. Pero si hay un deporte en el que la épica encontró un filón inagotable es el ciclismo, todos los niños sabíamos quién era Bahamontes, “el águila de Toledo”, aquel escalador que ganó el Tour de 1959. En mi pueblo había gran afición al ciclismo, que aumentó cuando en 1962 el egabrense Antonio Gómez del Moral ganó el Tour del Porvenir. El recibimien­to fue apoteósico, y si bien mi interés personal estaba en el mundo del fútbol, me convertí en seguidor de las carreras ciclistas, en especial del Tour de Francia, y en ello tuvo mucho que ver la influencia de mi padre, secretario entonces de la Peña Ciclista Egabrense. En 1966 tuve mi primera bicicleta, una BH de color negro. Nunca he practicado el ciclismo como deporte, pero sí he sido defensor de ese medio de locomoción en las ciudades, por ética y por estética, como expliqué alguna vez en estas páginas. Eduardo Galeano comentaba en una ocasión que, cuando llegaba el mundial de fútbol, él y su mujer se encerraban en casa a ver partidos y no estaban para nada ni para nadie. Sin llegar a ese extremo, con el mes de julio, y con el Tour, tengo una parte del día dedicada en exclusiva a seguir la marcha de los ciclistas en esa competició­n que este año se hace centenaria. Es cierto que ha perdido una parte de la emoción, porque no se improvisa el comportami­ento de los ciclistas, han desapareci­do los personajes que contribuía­n a darle un punto de sorpresa a las grandes etapas de montaña, y sin embargo no puedo evitar la atracción que ejercen sobre mí las bicicletas en las siestas del mes de julio. Ni siquiera los escándalos que han rodeado a sus ganadores, en especial a Armstrong, desposeído de su victoria en siete ediciones, han conseguido que descienda mi interés por la carrera. Tampoco ha podido conmigo el tradiciona­l chovinismo francés y su reacción ante la victoria de varios españoles en los últimos años (desde Pedro Delgado o Induráin a Contador). Me mantengo atento a la pantalla a pesar de algunos de los desafortun­ados comentario­s del locutor de televisión, incapaz en todo este tiempo de demostrar un cierto dominio del francés, y a la vista de un monumento con- f undir romano ( romain) con románico ( roman). A pesar de todo eso me mantengo en mi adicción, y así he seguido los episodios del fin de semana en los Pirineos, con la victoria inapelable de Froome el sábado.

¿Y qué relación guarda todo esto con la política? Pues que quienes nacimos a su conocimien­to en una etapa dictatoria­l siempre hemos pensado que era algo necesario, nunca nos dejamos llevar por aquellas proclamas fascistoid­es de negar la necesidad de los partidos políticos y presentar la política y los políticos como algo perjudicia­l para la sociedad. En consecuenc­ia, con independen­cia de que, como en el Tour, los casos de corrupción asaltan las noticias día sí y día no, pensamos que todo eso se soluciona con más política, con la de verdad, con aquella que se basa en el ejercicio de la democracia y en la voluntad de atender a las necesidade­s del colectivo. Porque no creo que haya una causa general contra tal o cual partido, pero sí veo el peligro de que se desate una contra la política, y eso sería un desastre, un paso atrás imperdonab­le en un país donde los ciudadanos del siglo XX tardamos tanto en poder expresar nuestra volun

CatHedráti­co tad. * de Historia

 ??  ?? “Pero si hay un deporte en el que la épica encontró un filón inagotable es el ciclismo”
“Pero si hay un deporte en el que la épica encontró un filón inagotable es el ciclismo”
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain