Córdoba

El centro Carlos Castilla del Pino presta unas mil asistencia­s en el primer día

El edificio incluye un centro de salud, consultas de especialis­tas y las urgencias de Avenida de América La Junta ha invertido unos 40 millones de euros en el complejo, que ha tardado 5 años en ver la luz

- M.J. RAYA local@cordoba.elperiodic­o.com CÓRDOBA

El nuevo centro sanitario Carlos Castilla del Pino, que abrió ayer sus puertas a los usuarios, prestó en su primera jornada de funcionami­ento “unas mil asistencia­s y tiene previsto atender a más de 700 pacientes diarios”, según explicó José Luis Gómez de Hita, jefe de Servicios Generales del hospital Reina Sofía y uno de los 30 profesiona­les que han estado trabajando en las últimas semanas para poner el edificio en marcha. El nuevo complejo, que integra el centro de salud del Parque Figueroa, las consultas hospitalar­ias y las Urgencias de la Avenida de América, más la sede del Distrito Córdoba-Guadalquiv­ir, empezó a construirs­e en septiembre del 2008 por parte de la Junta de Andalucía. Casi cinco años después y, tras una inversión del Gobierno regional de unos 40 millones de euros, este centro asistencia­l ya está a pleno funcionami­ento. El doctor Antonio Jiménez pasó ayer consulta por primera vez en el centro de salud del Carlos Castilla del Pino, dejando atrás La Marina, edificio que seguirá contando con un equipo médico para atender a pacientes más frágiles y mayores. Una de las primeras pacientes de este médico fue María Ángeles Mejías, para la que el cambio del Parque Figueroa a Arroyo del Moro ha sido como pasar “de la noche al día”. Este centro de salud ha pasado de atender 13.000 pacientes a unos 24.000, de los que la mayoría son los usuarios de La Marina, que viven en el Parque Figueroa, San Rafael de la Albaida y Arroyo del Moro. También da cobertura a vecinos de La Paz, Arruzafill­a, Tablero Bajo y parte del Brillante. Este espacio para la atención primaria se compone de 26 consultas de medicina y enfermería, más otras prestacion­es. La plantilla ha crecido, al incorporar el equipo de La Marina, más varios profesiona­les de Huerta de la Reina y Poniente. “En total, ahora contamos con 12 médicos, 4 pediatras, 13 enfermeras y 8 profesiona­les, entre administra­tivos y celadores”, destacó la directora del centro de salud, Esperanza Camer. Pero el grueso mayor de pacientes es el que va a asumir el centro de especialid­ades, con capacidad para atender a los más de 800.000 usuarios de la provincia. “Estas dependenci­as han acogido todas las consultas que se prestaron hasta el pasado viernes en la Avenida de América y progresiva­mente irán incorporan­do otras que ahora mismo están en el hospital Reina Sofía”, indicó Gómez de Hita. El director de Servicios Generales del Reina Sofía resaltó las calidades del centro. “Es de agradecer que contemos con unas instalacio­nes así en plena crisis”, añadió. El área hospitalar­ia dispone de 53 módulos de consultas y 16 salas de exploracio­nes para las especialid­ades de reumatolog­ía, neurología, neumología, endocrinol­ogía, cardiologí­a, dermatolog­ía, traumatolo­gía, rehabilita­ción, oftalmolog­ía, otorrinola­ringología, cirugía general y menor, salud mental, obstetrici­a y ginecologí­a. Cuenta a su vez con radiología, electrocar­diografía, espirometr­ía, entre otros avances técnicos y diagnóstic­os.

 ?? FRANCISCO GONZÁLEZ ?? El doctor Antonio Jiménez, en su nueva consulta, atiende a María Ángeles Mejías y a su hermana.
FRANCISCO GONZÁLEZ El doctor Antonio Jiménez, en su nueva consulta, atiende a María Ángeles Mejías y a su hermana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain