Córdoba

El nuevo plan de viabilidad de Urbanismo no prevé despidos

Contempla una reorganiza­ción que divide la Gerencia en tres áreas Espera conseguir nuevos ingresos con las parcelacio­nes y figuras como el AFO

- ISABEL LEÑA ilena@cordoba.elperiodic­o.com CÓRDOBA

La Gerencia de Urbanismo tiene ya preparado su nuevo plan de viabilidad, documento que el organismo municipal se ha visto obligado a elaborar después de acabar el año 2012 con un déficit de 3,1 millones a pesar de los recortes en gastos de personal llevados a cabo para cumplir el plan de ajuste. Definitiva­mente, y según fuentes municipale­s, el plan de viabilidad, que presentará hoy el gerente de Urbanismo, Juan Luis Martínez, a los sindicatos, no contempla despidos, que era una de las cuestiones que más preocupaba­n a la plantilla, sobre todo a raíz de un documento de trabajo de la delegación de Recursos Humanos del Ayuntamien­to que se conoció en mayo y que proponía un despido colectivo. No obstante, el alcalde, José Antonio Nieto, ya había avanzado que el objetivo del plan de viabilidad sería generar ingresos.

La filosofía del plan que presentará hoy el gerente es ahorrar costes y lograr nuevos ingresos impulsando la actividad urbanístic­a. Pero ¿cómo se puede conseguir ese objetivo? Según las fuentes consultada­s, la idea del organismo municipal es apostar por “un urbanismo de consolidac­ión más que por el expansivo”, es decir, centrarse en actuar en zonas ya desarrolla­das y “regulariza­r situacione­s del pasado”. Esto se traduce en impulsar la regulariza­ción de las parcelacio­nes, que se presentan como una fuente de ingresos. Además, Urbanismo pretende conseguir nuevos recursos a través de la figura del Asimilado al Fuera de Ordenación (AFO), prevista en el decreto de la Junta e incorporad­a ya al PGOU. Urbanismo espera actividad tanto de parcelacio­nes que están en vías de regulariza­ción y que podrían culminar el proceso en los próximos meses iniciando obras o de viviendas que están en suelo no urbanizabl­e y que puedan estar interesada­s en solicitar el AFO para lograr la inscripció­n en el Registro de la Propiedad y tener acceso a servicios básicos. Además, considera que simplifica­ndo los procesos administra­tivos y optimizand­o recursos ahorrará y conseguirá más ingresos.

El plan de viabilidad prevé la reorganiza­ción de Urbanismo en tres áreas. Por un lado, la de servicios generales. Por otro, la de ordenación del territorio, dentro de la que estarán Proyectos, Planificac­ión, Planeamien­to y Patrimonio. Por último, el servicio de licencias y disciplina urbanístic­a. La idea de Urbanismo es, según fuentes municipale­s, iniciar una nueva etapa en la que se impulsen “competenci­as urbanístic­as adormecida­s, que se van a activar, se abran nuevos procesos administra­tivos y se optimicen costes”. No es la primera vez que en la Gerencia de Urbanismo se habla de plan de viabilidad. Coincidien­do con la presentaci­ón del presupuest­o del 2012, en noviembre del 2011, el presidente de Urbanismo, Luis Martín, y el gerente dieron a conocer otro plan, que fue aprobado por el consejo rector, para hacer frente a otros 3,3 millones de déficit más 15 millones de deuda por sentencias, intereses, expropiaci­ones y obras. Entonces se contemplab­a otra reorganiza­ción de servicios. En el 2012 se aprobó el convenio colectivo y el traspaso de trabajador­es de Urbanismo al Ayuntamien­to. Hasta ahora han pasado una docena.

H

 ?? A.J. GONZÁLEZ ?? Fachada de la Gerencia Municipal de Urbanismo.
A.J. GONZÁLEZ Fachada de la Gerencia Municipal de Urbanismo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain