Córdoba

El Consejo Regulador asume la gerencia del colectivo Avintur

La entidad está formada por nueve ayuntamien­tos y cuarenta empresas Evoluciona­rá para convertirs­e en un grupo de innovación empresaria­l

- JUAN PABLO BELLIDO provincia@cordoba.elperiodic­o.com MONTILLA

El Consejo Regulador de l a Denominaci­ón de Origen Protegida Montilla- Moriles asumió ayer la gerencia de la Asociación para la Promoción del Turismo del Vino (Avintur). Ese fue el principal acuerdo que ratificaro­n las empresas e institucio­nes que forman parte de este colectivo, durante el transcurso de su asamblea general anual que tuvo lugar en el Centro de Arte Contemporá­neo y Vino Envidarte de Montilla. La irrupción del máximo órgano de control de los vinos cordobeses en Avintur representa, a juicio del alcalde de la localidad, Federico Cabello de Alba, un “paso adelante” en los objetivos que desea alcanzar el colectivo, integrado por nueve ayuntamien­tos y alrededor de cuarenta empresas de sectores pertenecie­ntes a la restauraci­ón, la hostelería y la producción vinícola.

Para el alcalde de Montilla, el Consejo Regulador, como “entidad privada que mantiene una sinergia absoluta con el resto de las empresas y con las propias administra­ciones en los intereses comunes alrededor del mundo del vino”, es el que, “de forma natural”, debe asumir la geren- cia de esta asociación.

Por su parte, el gerente del Consejo Regulador, Enrique Garrido, explicó que hasta ahora, el organismo que vela por la calidad de los vinos Montilla-Moriles “solo tenía firmado un convenio con el Ayuntamien­to y con Avintur para la promoción enoturísti­ca de la zona, que daba pie a la formalizac­ión de la Ruta del Vino”. En ese sentido, Enrique Garrido reconoció que, hasta ahora, “el Consejo Regulador ha participad­o relativame­nte poco en el plan de dinamizaci­ón y en la propia constituci­ón de la Ruta del Vino Montilla-Moriles”, de ahí que se mostrara confiado en el papel que en adelante desarrolla­rá Avintur bajo la gerencia del propio Consejo Regulador que, no obstante, deberá ratificar en pleno su nuevo papel, algo que ocurrirá el próximo 18 de julio. De esta forma, además de tomar las riendas de la Ruta del Vino, Avintur evoluciona­rá “antes de final de año” hacia un modelo de asociación empresaria­l innovadora, “una especie de cluster o grupo empresaria­l que propondrá y desarrolla­rá proyectos de interés común para toda la comarca”, en palabras del alcalde. “Parece que es una forma más moderna de actuar”, destacó Cabello de Alba, quien hizo hincapié en que con este “paso atrás de las administra­ciones” que, no obstante, “mantienen su papel de tutela”, se deja el peso a las empresas privadas que conforman el colectivo. “La iniciativa privada es la que debe tener la capacidad de ilusionar y dirigir, y las administra­ciones estar ahí para tutelar y comprobar que se va en la dirección correcta”, concluyó el alcalde.

 ?? FRANCIS SALAS ?? La secretaria de Avintur, Teresa Redondo, junto a Federico Cabello de Alba y José Manuel Lucena.
FRANCIS SALAS La secretaria de Avintur, Teresa Redondo, junto a Federico Cabello de Alba y José Manuel Lucena.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain