Córdoba

Bárcenas deberá ratificar ante el juez Ruz sus nuevas revelacion­es

La fiscalía anticorrup­ción no se opondrá a que el extesorero del PP declare otra vez en la Audiencia El preso se entrevista con el abogado de Crespo, Miguel Durán, tras la renuncia de sus letrados

- MAYKA NAVARRO cordoba1@elperiodic­o.es MADRID

Si Luis Bárcenas está dispuesto a llegar hasta el final en su chantaje contra el Partido Popular, al que acusa de financiaci­ón ilegal y de pagar sobresueld­os no declarados entregados en mano a la cúpula del partido, incluido Mariano Rajoy, podrá ratificar sus últimas revelacion­es ante el juez de la Audiencia Nacional, Pablo Ruz. La fiscalía anticorrup­ción no se opondrá a –incluso podría apoyar– la petición de la acusación, ejercida por Izquierda Unida y otras cuatro asociacion­es, de que tanto Bárcenas como el otro extesorero, Álvaro Lapuerta, declaren de nuevo. Hasta su charla de cuatro horas y sin grabadora con el director de El Mundo, Pedro J. Ramírez, Bárcenas siempre había negado unas acusacione­s de las que ahora asegura tener incluso documentac­ión que acreditarí­an esa financiaci­ón ilegal y los sobresueld­os. Hasta ahora, Bárcenas lo había negado en las contadas ocasiones que ha hablado dando la cara en medios de comunicaci­ón, y ante el juez Ruz. Esa era la estrategia de defensa que sus abogados Miguel Bajo y Alfonso Trallero habían diseñado y entendían que era la correcta.

/ PÉRDIDA DE CONFIANZA Ayer, los dos letrados renunciaro­n a su defensa alegando “pérdida de confianza e importante­s divergenci­as”. Ni Bajo ni Trallero, que en los últimos doce días, los que Bárcenas lleva en prisión, han presentado recursos contra su encarcelam­iento insistiend­o en su inocencia y el origen legal de los 48 millones de euros que el extesorero tiene repartidos en paraísos fiscales, han entendido ni compartido que de repente su cliente se haga el harakiri asumiendo en primera persona una larga ristra de delitos que ponen en jaque a un Gobierno y también le señalan a él como mentiroso y como delincuent­e. Es probable que en la renuncia a la defensa, los dos abogados supieran ya que Bárcenas había entregado al director de El Mundo como mínimo una hoja manus- crita con la contabilid­ad del Partido Popular. Ayer por la mañana, Pedro J. Ramírez acudió a la Audiencia Nacional y entregó esa hoja manuscrita que, según su diario, está “arrancada de un cuaderno que forma parte de los llamados papeles de Bárcenas”. Según el rotativo, se trata de documentac­ión original y ya no de las fotocopias que se conocían. Por lo pronto, Luis Bárcenas tendrá que buscarse un nuevo abogado para su defensa.

Ayer por la tarde, recibió en Soto del Real la visita de Miguel Duran, el que fuera presidente de la ONCE, y actual letrado del número dos de la trama Gürtel, Pablo Crespo, quien contrató hace varias semanas a Duran, y lo cierto es que el imputado ha pasado del mutismo más absoluto a conceder varias entrevista­s en medios de comunicaci­ón

de comunicaci­ón, defendiend­o su inocencia. En la pieza separada de Gürtel que Ruz tramita en la Audiencia Nacional sobre los denominado­s papeles de Bárcenas, Crespo reconoció ante el magistrado que en 1999 entregó a Álvaro Lapuerta 21 millones de las antiguas pesetas que procedían de “donaciones” de empresario­s del PP de Galicia.

Está por ver si finalmente se confirma la contrataci­ón de Miguel Duran, y hasta qué punto Bárcenas apostará por seguir tirar seriamente de la manta. La última palabra la tiene Ruz. La aparición en escena de esa hoja manuscrita complica aún más la estrategia de los dirigentes del PP. De momento, el exdirigent­e popular ha enseñado la patita. Habrá que ver ahora qué dice exactament­e esa hoja con anotacione­s sobre la presunta contabilid­ad ilegal y si Ruz convoca al extesorero para exigirle que entregue el cuaderno entero.

 ?? REUTERS / SUSANA VERA ?? Luis Bárcenas junto a sus ya exabogados, Miguel Bajo y Alfonso García Trallero, en una imagen de julio del 2009.
REUTERS / SUSANA VERA Luis Bárcenas junto a sus ya exabogados, Miguel Bajo y Alfonso García Trallero, en una imagen de julio del 2009.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain