Córdoba

El Barça regala a Villa

Lo vende al Atlético por 2,1 millones, que podrían subir hasta 5,1 con variables El club se reserva el 50% en el supuesto de que fuera traspasado

- JOAN DOMÉNECH BARCELONA

El día 1 de julio comenzaron las rebajas y una s e mana d e s p u é s el Atlético de Madrid ha logrado adquirir una de las escasas gangas del mercado al adquirir a David Villa por 2,1 millones. Ese es el precio que fijó el Barça al cuadro rojiblanco para que pudiera fichar al delantero asturiano, el máximo goleador de la historia de la selección, que muy pronto (21 y 28 de agosto en la Supercopa) será rival. Un regalo al Atlético de Madrid como no encuentra, ni encontrará, el cuadro azulgrana para comprar lo que busca, lo que necesita: un marcador central.

El Barça anunció el traspaso de David Villa por “un máximo” de 5,1 millones. El mínimo son los 2,1 millones que se ha asegurado cobrar esta temporada por la venta del futbolista; la aportación restante estará sujeta a la continuida­d del delantero en el Vicente Calderón. Si Villa sigue jugando en el Atlético en la campaña 2014-15, el Barça recibirá dos millones más, y si acaba la temporada 2015-16, uno más, hasta completar los 5,1 millones. El Barça explicó en una nota oficial que se reservaba el 50% de los derechos si el Atlético traspasaba a Villa durante su estancia en el Calderón; Villa cumple en diciembre 32 años y tendrá 34 en junio del 2016. NI EL 5% El mismo día en el que Eric Abidal anunciaba su fi

/ chaje por el Mónaco (se ha ido gratis porque el Barça no quiso renovarle, cuanto todo parecía que iba a ocurrir lo contrario), se cerraba la venta de David Villa por una cantidad irrisoria, atendiendo al prestigio del delantero (204 goles en 381 partidos en Primera División) y a la capacidad económica del comprador.

El Atlético ha cobrado 45 millo- nes por la venta de Radamel Falcao al Mónaco; hace dos años, en el 2011, percibió otros 45 por el pase del argentino Kun Agüero al Manchester City y 5 millones por el traspaso de Diego Forlán al Inter. El precio (fijo) de Villa no alcanza al 5% de esos ilustres delanteros. Y apenas supera el 5% de los 40 millones que costó al Barça en el verano del 2010, en el último fichaje de la directiva de Joan Laporta. Entonces, se le fijó una cláusula de 200 millones. Tenía contrato hasta el 2014 más un año opcional.

Con la venta de Villa, el Barça suma tan solo 3,1 millones en ingresos por las bajas de jugadores. El millón restante procede del traspaso de Andreu Fontás al Celta. Bojan Krkic ha sido cedido al Ajax y Marc Muniesa y Abidal se han ido con la carta de libertad. A cambio, la venta de Villa permite al club ahorrarse la alta ficha del delantero internacio­nal, según argumentar­on fuentes azulgranas para justificar el traspaso. Villa estaba al mismo nivel económico de otros compañeros de idéntico rango (Xavi, Iniesta, Puyol).

/ AHORRO No solo se producirá un ahorro considerab­le en el apartado de salarios, que se incrementa considerab­lemente con la llegada de Neymar. La irrupción del brasileño va ligada a la marcha de Villa, tanto en la cuestión económica como deportiva. El dorsal 7 que deja libre Villa podría ser heredado por el astro brasileño, que ayer publicitó su salida de la clínica tras ser operado el pasado viernes de las amígdalas.

La posición de Villa en el equipo se había debilitado desde la grave lesión que sufrió el 15 de diciembre del 2011 en Yokohama. Una fractura de la tibia izquierda le mantuvo ocho meses parado y no pudo volver a la competició­n hasta el 19 de agosto. En su reaparició­n (5-1 a la Real Sociedad) marcó un gol. Al final, completó una notable Liga con 10 goles en 28 partidos y un balance global en la temporada de 16 goles en 43 partidos. “Es un futbolista que queríamos, que consideráb­amos fundamenta­l y que cubre nuestras expectativ­as”, explicó Enrique Cerezo, el presidente del Atlético, feliz por el acuerdo. “Es un fijo de la selección española y hasta ahora siempre había sido inaccesibl­e”, añadió el mandatario.

El Barça recibió una oferta del Arsenal de 12 millones en el mercado de invierno por Villa. Ninguna de las que ha escuchado este verano de Inglaterra e Italia se acercaban a esa cifra, según fuentes del club, aunque el mercado no se cierra hasta el 30 de agosto. El futbolista quería jugar la Champions ( el Tottenham ni siquiera estará en Europa) y era reticente a ir al extranjero. Hoy o mañana viajará a Madrid para negociar su contrato rojiblanco.

H

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain