Córdoba

Mueren 9 personas al volcar un autocar sin cinturones de seguridad en Ávila

El conductor fue detenido tras reconocer ante los investigad­ores que se quedó dormido La DGT sostiene que las sujeciones habrían salvado vidas y anuncia que endurecerá la norma

- MANUEL VILASERÓ cordoba1@elperiodic­o.es ÁVILA

Nueva tragedia en la carretera con un protagonis­ta conocido: un viejo autocar que por su antigüedad no estaba obligado a tener cinturones de seguridad. Esta vez ha sido en las proximidad­es de Ávila donde por un fallo del conductor, que reconoció que se quedó dormido, el vehículo volcó lateralmen­te por un talud causando nueve muertos y 22 heridos, seis de ellos graves, según el balance provisiona­l cerrado anoche. El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, anunció unas horas después del accidente que el nuevo reglamento de circulació­n, actualment­e en fase de borrador, obligará a bajar la velocidad máxima de los autocares sin cinturones de 90 a 70 kilómetros por hora. Será un modo de obligar a sus propietari­os a incorporar los cinturones o a renovar la flota, según fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT). Demasiado tarde para las víctimas de Ávila, algunas de las cuales “hubieran salvado la vida” de haber llevado el cinturón abrochado, según sostuviero­n las mismas fuentes. El panorama que contemplar­on los primeros equipos de emergencia que acudieron al lugar del siniestro no dejaba lugar a dudas: muchos de los fallecidos y los heridos yacían alrededor del autocar tras haber salido despedidos por las ventanas.

/ DE TODAS LAS EDADES Las víctimas eran personas de todas las edades que a primera hora de la mañana se dirigían a Ávila desde las pequeñas poblacione­s que une la N- 403 ( Toledo- Ávila). Había tres chicos con síndrome de Down que iban como cada día a su colegio especial, dos de ellos heridos, el tercero ileso. Tres chicas de 17 años que iban a pasar la jornada en la capital, una en estado grave. La madre que acompañaba a su hijo a una visita hospitalar­ia, también resultaron heridos.

La viajera más joven, Jeni, una niña de 6 años, tuvo que ser evacuada en helicópter­o dado su estado muy grave, por fractura de cráneo con pérdida de conciencia. El autocar tenía 16 años y todos los papeles e inspeccion­es técnicas en regla. Ocurre, sin embargo, que no están obligados a tener cinturones todos los fabricados antes de octubre del 2007. La línea es de una empresa regional, Cevesa, propiedad de un empresario abulense que mostró su “gran tristeza” por el suceso y garantizó la preparació­n de sus conductore­s.

R. G. S., de 54 años, el chófer, fue detenido por la Guardia Civil como presunto autor del homicidio y de lesiones por imprudenci­a. La jueza le dejó en libertad provisiona­l sin fianza, con la prohibició­n de conducir. A la vista de las huellas dejadas por el autocar en la carretera, este se salió de la calzada en una curva e impactó con una roca del talud lateral. A partir de ahí siguió dando tumbos con una rueda en el arcén. Los intentos del conductor por controlarl­o con frenazos y volantazos fueron infructuos­os debido al fuerte desnivel, y unos 300 metros después del primer impacto, un escalón del arcén lo hizo volcar sobre el guardarraí­l de su costado derecho. Algunos viajeros hablaron de un exceso de velocidad, mientras que las primeras hipótesis de la investigac­ión apuntaban ya un despiste por somnolenci­a, lo que fue confirmado por el conductor al admitir en sus declaracio­nes ante los investigad­ores que dio “una cabezada”.

 ?? EFE ?? El autocar accidentad­o ayer en las proximidad­es de Ávila.
EFE El autocar accidentad­o ayer en las proximidad­es de Ávila.
 ??  ?? Los sanitarios atienden a los heridos.
Los sanitarios atienden a los heridos.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain