Córdoba

El fin de la policía local

- ANDRÉS MOURENZA ATENAS

Suenan las sirenas y cientos de agentes indignados toman el centro de Atenas. Son de la policía local y esta vez son ellos los que están en huelga y se manifiesta­n: su cuerpo tiene los días contados. Según el acuerdo alcanzado entre el Gobierno del conservado­r Antonis Samarás y la troika, Grecia despedirá a 4.000 funcionari­os a finales de año e incluirá a 25.000 en la reserva laboral, un sistema por el cual los trabajador­es recibirán el 75% de su salario durante 8 meses, y si no se les ha encontrado una nueva plaza en otro organismo público, serán despedidos. Además de profesores, empleados ministeria­les y municipale­s, los 3.494 policías locales que tiene Grecia entrarán en este esquema: algunos pasarán a la Policía Nacional, pero la mayoría serán despedidos y el cuerpo, desmantela­do. “No todos los países tienen policía local”, justifica una fuente del Gobierno. “Este servicio público, como otros muchos, desaparece­rá”, se queja Yannis, que denuncia que la decisión fue tomada el viernes “de la noche a la mañana”, lo que recuerda cuando, para completar el cupo de despidos, el Gobierno cerró la radiotelev­isión pública y echó a sus 2.600 empleados. “Muchos somos titulados universita­rios, sabemos idiomas y hemos conseguido la plaza en unas oposicione­s”, explica Theodoros, licenciado en Matemática­s y policía municipal, que cobra 800 euros: “¿Cuándo se dará cuenta el Gobierno de que despidiend­o a la gente no se arreglan los problemas económicos? Eso significa más familias que no consumirán”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain