Córdoba

“Me parece increíble que todavía no sepamos dónde están mis hijos”

Bretón afirma al final del juicio que es “completame­nte inocente” Las acusacione­s piden 40 años de cárcel y la defensa, la absolución

- RAFAEL DE LA HABA rdelahaba@cordoba.elperiodic­o.com CÓRDOBA

José Bretón se declara “completame­nte inocente” b en su intervenci­ón ante el jurado al final del juicio

Las acusacione­s piden 40 años de cárcel b mientras que la defensa solicita la absolución

Soy completame­nte inocente”, afirmó ayer José Bretón al tomar la última palabra en el juicio celebrado en la Audiencia Provincial a lo largo de tres semanas. Y añadió: “Me parece increíble que a día de hoy (cuando se cumplen 21 meses de que denunciara la desaparici­ón de los pequeños Ruth y José) todavía no sepamos dónde están mis hijos”. Pero para las acusacione­s, sin embargo, no hay ninguna duda sobre la suerte que corrieron los niños: el padre los mató y para no dejar rastro los quemó en la hoguera que hizo en la finca de Las Quemadas aquel 8 de octubre del 2011, por eso piden para él una pena de 40 años de cárcel por dos delitos de asesinato y uno de simulación de delito. Lejos, eso sí, de la absolución que reclama la defensa, quien no so- lo no considera un asesino al acusado, sino que además abrió ayer una nueva posibilida­d para sembrar la duda en el jurado popular: ¿quién dice que no se los entregó a un tercero?, insinuó.

Pero será a partir de hoy, en el momento que reciba el objeto del veredicto, cuando el jurado popular decida sobre la culpabilid­ad o no del acusado. Algo que está claró para las acusacione­s. La fiscal, María Ángeles Rojas, insistió en su informe final en que la versión de Bretón de la pérdida en el parque es “inverosími­l”; que tenía “planificad­a” la muerte de sus hijos; que el móvil fue el “odio” a su mujer por abandonarl­o, y que los asesinó y quemó porque “hemos encontrado sus cuerpos en la hoguera”. “Hay pruebas como puños”, dijo. Y de la misma idea es la acusación particular. La abogada de Ruth Ortiz, María del Reposo Carrero, reiteró que a la luz de los informes de los peritos que analiza- ron los restos hallados en la hoguera “no hay duda”, por mucho que no se cuente con el ADN. Además, para la letrada “la principal prueba de cargo contra Bretón es su actitud, que lo delata”. ¿Y por qué lo hizo? “Matar a sus hijos fue un placer permanente porque sabe que, matando a sus hijos, Ruth sufrirá lo que le queda de vida”, aseguró Carrero. El abogado de Bretón, José María Sánchez de Puerta, lamentó, sin embargo, que su cliente esté “condenado” desde su detención porque ha habido un “juicio paralelo”, cuando “no es un asesino”. “Ha podido coadyuvar a que los niños no estén con su madre, pero ¿quién dice que no se los entregó a un tercero?”, dejó caer. Bretón, eso sí, se apuntó la última palabra y, antes de agradecerl­e a la acusación particular que, según él, le facilitara su defensa, afirmó irónico: “Es verdad que no soy inteligent­e, lo reconozco”.

 ??  ?? José Bretón, ayer, durante su intervenci­ón.
José Bretón, ayer, durante su intervenci­ón.
 ?? JUAN MANUEL VACAS ?? José Bretón, con el micrófono en la mano, durante su última intervenci­ón en el juicio celebrado en la Audiencia, después de escuchar los informes finales de la partes.
JUAN MANUEL VACAS José Bretón, con el micrófono en la mano, durante su última intervenci­ón en el juicio celebrado en la Audiencia, después de escuchar los informes finales de la partes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain