Córdoba

EL SE CUMPLE MEDIO SIGLO DESDE QUE CONVIRTIÓ EN TORERO DE LA MANO DE EL CORDOBÉS EN EL COSO DE

- Agustín Castellano ‘El Puri’, la tarde de la alternativ­a (25 de mayo de 1961).

Este año se conmemoran en Córdoba varias efemérides taurinas que harán de la ciudad centro neurálgico de la prensa y revistas especializ­adas.

Una de ellas está protagoniz­ada por Agustín Castellano El Puri, un torero de mucha casta y capaz de poner la plaza boca abajo de encontrars­e a gusto en el ruedo.

Natural de la localidad cordobesa de Bujalance, desde siempre quiso ser torero. Se presentó en Ronda, con 16 años, el 10 de Julio de 1960, alternando con Gabriel de la Haba Zurito, con quien llegó a formar la popular “Pareja de niños cordobeses”. danal. A partir de esa tarde inicia su carrera en solitario. Se presenta en Madrid (15 de septiembre de 1963) con Serranito y Gabino Aguilar , lidiando novillos de Herederos de Francisco Ramírez. Esa temporada la cerró con 23 actuacione­s y con 45 la del año 1964. Toma la alternativ­a en Córdoba ( la primera que se otorga en el nuevo coso de Los Califas, 25 de mayo de 1965)) de manos de Manuel Benítez El Cordobés en presencia de Manuel Cano El Pireo, con un encierro compuesto de cuatro toros de Manuel Arranz, uno de los herederos de Carlos Núñez y otro del Duque de Pino Hermoso. El toro del doctorado, de Núñez, de nombre Acuseta, estaba herrado con el número 116, pesó 435 kilos y era negro zaíno. Confirmó en Madrid ese mismo año, el 18 de julio, con Palmeño y Jerezano y toros portuguese­s de Murteira Grave.

Pese a ser un torero de valor sin límites y enorme pundonor, no completaba ninguna temporada

Hencho, partido multitud de conferenci­as y charlas donde narra las mil y una anécdotas que ha vivido. Durante varias ediciones formó parte del jurado del Trofeo municipal Manolete. Ha sido asesor de nuestra plaza de toros y su popularida­d y desparpajo, le llevaron al cine. Bajo la dirección de Ana Mariscal, rodó, junto a José María Montilla, la película El Paseíllo (1967).

Agustín tiene a gala ser el último novillero que abandonó la plaza de Los Tejares en la novillada clausural del viejo coso, celebrada el 4 de abril de 1965, con un cartel formado por Antonio Sánchez Fuentes, El Puri y José María Susoni. En el mundo del toro se le considera como una gran persona que fue un torero honrado y valerosísi­mo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain