Córdoba

El infame asesinato de un periodista

-

La desaparici­ón y presunta muerte del periodista y crítico con el régimen saudí Jamal Khashoggi mientras se encontraba en el consulado de su país en la capital turca está adquiriend­o tintes espantosos. Los detalles que se van conociendo apuntan a un despliegue de violencia máxima llevada a cabo premeditad­amente por personas próximas al príncipe heredero Mohamed Bin Salman. De Arabia Saudí ya sabíamos que es un país donde los derechos humanos no existen; donde se practica y se exporta el wahabismo, la rama más rigorista del islam; donde la reciente autorizaci­ón a conducir para las mujeres no esconde la discrimina­ción mayúscula a la que están sometidas en una sociedad que sigue rigiéndose por los códigos de la tribu de pastores que era. Sabíamos también que Riad está implicada en una guerra en Yemen que no respeta ni a los niños. Aun así, ni países ni institucio­nes habían alzado la voz contra un régimen que compra voluntades con el petróleo. Ahora llega el momento de hacerlo. El G-7 y la UE han pedido una investigac­ión rigurosa y creíble. Es lo mínimo. Y llegado el caso, actuar en consecuenc­ia sabiendo que los EEUU de Donald Trump, que respalda a las autoridade­s saudís en la negación de los hechos, no acompañará en la petición de claridad y justicia, y en la condena de un acto execrable merecedor de la máxima condena de un Gobierno que lo ha permitido y, posiblemen­te, autorizado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain