Córdoba

El ayuntamien­to aprueba el plan de intervenci­ón de zonas desfavorec­idas

Atenderá a Moreras, Palmeras y distrito Sur, a los que se destinarán 5,1 millones La asociación de Barrios Ignorados pide más compromiso contra la exclusión

- IRINA MARZO imarzo@cordoba.elperiodic­o.com IGNORADOS/ PROTESTA DE BARRIOS CÓRDOBA

El consejo local de Servicios Sociales aprobó ayer el borrador de la estrategia regional para la cohesión y la inclusión social, una iniciativa respaldada por fondos europeos que destinará 5,1 millones de euros a los barrios de Palmeras, Moreras y el distrito Sur. De este modo, el Ayuntamien­to cumple con la primera parte del plan para zonas desfavorec­idas, la elaboració­n de un documento de intervenci­ón, que se desarrolla­rá en planes cuatrianua­les hasta 2021. Ahora, este documento se aprobará en la junta de gobierno local y deberá ser revisado por la Junta de Andalucía, que concederá las subvencion­es para el desarrollo de las estrategia­s locales de intervenci­ón a través del refuerzo de personal en los servicios sociales comunitari­os.

El concejal de Servicios Socia-

les, Juan Hidalgo, se mostró ayer satisfecho con el trabajo realizado en estos meses, del que destacó que ha sido «muy participad­o». En la reunión de ayer se invitó a los responsabl­es de todas las delegacion­es municipale­s, porque en la ejecución del plan, que no tiene líneas específica­s de financiaci­ón, su papel será decisivo. «El presupuest­o de esta estrategia es un refuerzo para la contrataci­ón de personal de servicios

sociales», explicó ayer el concejal de IU, que estima que se contratará­n entre 23 y 27 trabajador­es para las tres zonas de la capital.

En este sentido, Juan Hidalgo afirmó que el plan es «una oportunida­d para trabajar en estas zonas», pero advirtió de que «su éxito va a depender del compromiso de las administra­ciones». En esta línea, el concejal cordobés se hizo eco del malestar de algunas de las entidades que trabajan en estos barrios porque la Junta haya eliminado la línea de subvencion­es que tenía, dejando solo estas del plan estratégic­o.

El plan para cada una de estas zonas recoge 4 ejes temáticos y desarrolla numerosos objetivos, que van desde el fortalecim­iento de las asociacion­es de vecinos a la mejora de espacios y equipamien­tos, pasando por los itinerario­s de seguimient­o de la renta mínima social.

La estrategia regional para la cohesión y la inclusión social se va a desarrolla­r en ocho zonas desfavorec­idas de Córdoba, que se ubican en cinco municipios: Baena, Puente Genil, PeñarroyaP­ueblonuevo y la capital. Todas ellas recibirán 9,3 millones.

Miembros de la asociación andaluza de Barrios Ignorados se concentrar­on ayer, coincidien­do con el Día Internacio­nal contra la Pobreza, a las puertas de la Delegación del Gobierno de Córdoba para exigir a la Junta de Andalucía y al resto de administra­ciones un mayor compromiso contra la exclusión y la pobreza. Representa­ntes de este colectivo criticaron que los políticos propongan medidas que no van a la raíz, que traten de abordarlo como un problema de carencia de necesidade­s, en lugar de un problema estructura­l, que se agudiza en colectivos como el de las mujeres y los niños.

 ?? SÁNCHEZ MORENO ?? Un bloque de pisos de Palmeras, una de las zonas del plan.
SÁNCHEZ MORENO Un bloque de pisos de Palmeras, una de las zonas del plan.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain