Córdoba

Vecinos de Mirabueno reclaman un proyecto que cubra las deficienci­as

Consideran que hay dinero suficiente con el aval para subsanar las carencias

- I. LEÑA ilena@cordoba.elperiodic­o.com

Los vecinos de Mirabueno reclaman a Urbanismo que «tome medidas inmediatas» y que lleve a cabo «por vía de urgencia» un proyecto modificado que acabe con las deficienci­as detectadas en las obras de urbanizaci­ón. Un día después de que Ciudadanos llevara ante la Fiscalía las obras ejecutadas por Acsa entre junio del 2017 y enero del 2018 para que las investigue, el presidente de la asociación Mancomunid­ad de Vecinos de Mirabueno, Francisco Araque, ha dado a conocer esta petición, para la que considera que «hay dinero suficiente».

Araque explica que Urbanismo sacó a concurso la obra por 1,8 millones y se la adjudicó a Acsa por 1,2 millones, por lo que hay una diferencia de 600.000 euros que, a su juicio, deben emplearse en «hacer lo que no se ha hecho, cubrir las deficienci­as que hay, y en rematar la urbanizaci­ón». Además, recuerda que tanto la urbanizaci­ón de Mirabueno como la ronda Norte se sufragan con un aval de 12 millones que debe utilizarse antes de que venza la garantía de la obra y que haya que devolver lo que no se utilice. Los vecinos temen que Urbanismo tenga que devolver a Cajasur los 600.000 euros no utilizados en las obras de urbanizaci­ón y los 2 millones resultante­s de la diferencia entre el presupuest­o de licitación de la ronda Norte (que salió a concurso por 10 millones) y el de adjudicaci­ón (que estima en 8 millones).

Francisco Araque lamenta que «los vecinos llevábamos once años esperando las obras de urbanizaci­ón y cuando por fin se llevan a cabo, muchas partes se quedan sin ejecutar y aspectos fundamenta­les no quedan recogidos en el proyecto».

El representa­nte vecinal explica que cuando la obra llegaba a su fin vieron que había actuacione­s proyectada­s que no se habían ejecutado, entre ellas bordillos que debían ir entre los acerados y el césped o barandilla­s que no se han instalado. A esto se suman actuacione­s que consideran necesarias y que no estaban contemplad­as en el proyecto que se revisó hace seis años, entre ellas la puesta en funcionami­ento de nueve fuentes y el ajardinami­ento de la calle Alhelí, «donde el forraje alcanza metro y medio o dos metros de altura» y donde, a pesar de que Sadeco ha estado limpiando, «todos los años se produce el mismo peligro de incendio». La asociación puso en conocimien­to de los técnicos de Urbanismo las deficienci­as y, según asegura, «desde entonces, aunque no al ritmo que queremos, se han hecho cosas».

 ?? SÁNCHEZ MORENO ?? Imagen de archivo del inicio de las obras.
SÁNCHEZ MORENO Imagen de archivo del inicio de las obras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain