Córdoba

Los municipios recibirán asistencia técnica para los registros de vivienda

La prestación no supondrá ningún coste para los pueblos que lo soliciten El Centro Agropecuar­io y El Aguilarejo acogerán prácticas de FP agraria

- RAFAEL VALENZUELA provincia@cordoba.elperiodic­o.com CÓRDOBA

El orden del día del pleno de ayer en la Diputación presentaba, a priori, pocos temas controvert­idos. Todos los asuntos de gestión pendientes de aprobación salieron adelante sin debate y con el beneplácit­o de todos los grupos representa­dos en el Palacio de la Merced, pues eran cuestiones de trámite las que se llevaban para su aprobación.

Entre ellas, destacó la puesta en marcha de una serie de convenios de colaboraci­ón con los ayuntamien­tos para asesorarlo­s en materia de gestión y administra­ción de los registros municipale­s de demandante­s de vivienda protegida y de las calificaci­ones provisiona­les y definitiva­s de viviendas. Ana Carrillo, portavoz del Grupo Socialista, explicó que con esta medida se pretende colaborar con los pueblos, que suelen estar escasos de recursos, para que puedan mantener estos registros. «Desde la institució­n provincial le ofrecemos el soporte técnico necesario para garantizar la prestación de un servicio municipal de calidad». Estos convenios, dijo Carrillo, no tendrán coste alguno para los municipios que los suscriban.

Otro de los asuntos que ha contado con el apoyo de todos los grupos es el de autorizar a la Consejería de Educación el uso de las instalacio­nes del Centro Agropecuar­io y la finca El Aguilarejo para prácticas de formación profesiona­l agraria. El responsabl­e del área de Medio Ambiente, Francisco Ángel Sánchez, indicó que «esta colaboraci­ón nos permite ofre- cer las instalacio­nes necesarias para el desarrollo de unas prácticas de calidad». Por otro lado, la Diputación renovará el convenio con Ecoembes para promociona­r y promover el reciclaje de residuos y envases.

En otro orden de cosas, el portavoz de Ciudadanos, José Luis Vilches, lamentó que, pese a que la Diputación había aprobado un acuerdo para que la energía que se consumiera en la institució­n procediera de fuentes renovables, en estos momentos se está a punto de cerrar un acuerdo con una empresa que no cumple este requisito, solo porque «se ha tenido en cuenta en dinero».

Por parte del Partido Popular, en el apartado de preguntas se volvió a plantear el escaso nivel de ejecución del Plan de Obras Financiera­mente Sostenible y la falta de tiempo para acometerlo­s, pues tienen de plazo hasta finales de diciembre. Salvador Blanco, por el PSOE, dijo que la nueva Ley de Contrataci­ones del Estado es la que está dificultan­do que se puedan hacer las contrataci­ones de estas obras, por lo que indicó que habrá que pedir una prórroga para la ejecución.

 ?? CÓRDOBA ?? Un momento del pleno celebrado ayer en la Diputación.
CÓRDOBA Un momento del pleno celebrado ayer en la Diputación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain