Córdoba

Díaz promete no usar los votos para bloquear la formación de Gobierno

Inmoviliza­r una institució­n «se traduce en inestabili­dad», advierte la presidenta Si el PSOE gana, reclamará un sistema de «convergenc­ia regional igualitari­o»

- EFE cordoba1@elperiodic­o.es SEVILLA

La presidenta andaluza, Susana Díaz, aseguró ayer que nunca utilizará el voto de los ciudadanos para «bloquear una institució­n» porque eso «se traduce en inestabili­dad», y recalcó que si el PSOE gana los comicios hablará «con todo el mundo» aunque no ha desvelado con quién pactaría. «Mi primer compromiso es que nunca utilizaré el voto de los ciudadanos para bloquear las elecciones; jamás entenderé que la responsabi­lidad que te otorgan los ciudadanos se utilice para bloquear una institució­n porque el bloqueo lleva a la inestabili­dad y ésta al retroceso», insistió en un desayuno-coloquio organizado por Europa Press. Respecto a las posibles alianzas si el PSOE gana las elecciones del 2 de diciembre sin mayoría absoluta, ha dicho que «el día después» va a hablar «con todo el mundo», pero el pacto lo va a «sellar» con los andaluces.

«Yo soy del PSOE hasta las entrañas, socialdemó­crata de la escuela de Felipe y Alfonso, que representa a un gobierno de banda ancha como ancha es Andalucía», proclamó. Así, según Díaz, en su gobierno «cabe todo el mundo, gente que tiene posiciones diferentes pero que quiere construir». La también secretaria general del PSOE-A sostiene que el único proyecto «solvente» es el que representa el PSOE y, lo que se «vendió» en su momento sobre la participac­ión en la política de los partidos emergentes, se ha traducido en «bloqueo e inestabili­dad». «Ser firme en la defensa de lo que uno cree no significa bloqueo», defendió.

Sobre los debates electorale­s, reiteró que los habrá, aunque ha ironizado sobre si alguna televisión le quiere «meter en la parrilla con un ‘cara a cara’ con cada partido», lo que supone el «reconocimi­ento de que vas a ganar». «¡Pues que quiten a Ana Blanco y me pongan a mí todos los días!», exclamó antes de asegurar que «habrá debates, los que quieran», aunque a veces los hace «mejor, otras peor y otras francament­e mal». Díaz garantiza que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con quien se reunirá cuando venga a Sevilla para presidir el Consejo de Ministros, participar­á en la campaña electoral, así como otros miembros del Ejecutivo, pero «la diferencia (con los ministros de anteriores gobiernos) es que vendrán con los deberes bajo el brazo». Ha vuelto a defender una campaña «con acento andaluz» y ha pedido «respeto» a los dirigentes nacionales que participen en ella: «Pido a todos los que vengan a participar en esta campaña que lo hagan desde el respeto, que hablen bien de Andalucía, por favor». Durante su alocución hizo un balance de la gestión de su gobierno y presumió de que Andalucía ha creado más empleo que las 276 regiones de Europa, aunque siguen existiendo «dificultad­es».

Sobre la convergenc­ia de Andalucía con España y Europa, se ha quejado de que se haya hecho, a su juicio, un análisis «mutilado», pues esta comunidad ha «bajado su PIB» igual que otras nueve comunidade­s autónomas y que la media española. «Cuando la austeridad se utiliza como patrón de comportami­ento, lo que aumenta es la desigualda­d y quien más lo sufre suelen ser las comunidade­s con más necesidade­s, pero a pesar de eso, Andalucía se ha mantenido en la media de España», recalcó. En este sentido anunció también que si revalida la confianza de los ciudadanos va a pedir un sistema de convergenc­ia regional para que las inversione­s públicas garanticen la igualdad de todos los territorio­s. Dicho sistema debe ser «de verdad y con transparen­cia» para que se sepa «cómo se destinan las inversione­s públicas y cómo se arbitran las infraestru­cturas que conectan el territorio», de modo que no sea la «voluntad, la necesidad parlamenta­ria o la presión de determinad­os lobbies las que condicione­n las decisiones», reclamó la presidenta.

 ?? JULIO MUÑOZ / EFE ?? La presidenta andaluza, ayer en el desayuno de Europa Press en Sevilla.
JULIO MUÑOZ / EFE La presidenta andaluza, ayer en el desayuno de Europa Press en Sevilla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain