Córdoba

Borrell pagará la multa de la CNMV por el ‘caso Abengoa’

Acepta la sanción pese a no estar de acuerdo y niega el uso de informació­n El ministro de Exteriores quiere evitar un «conflicto de intereses»

- MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ cordoba1@elperiodic­o.es MADRID

La decisión del ministro de Exteriores, Josep Borrell, sobre la sanción que le impuso la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) se ha hecho esperar. Recurrir o no la multa por usar informació­n privilegia­da para vender acciones de Abengoa días antes de que la empresa se presentara en concurso de acreedores en 2015 era la cuestión que traía de cabeza al ministro en los últimos días. Finalmente, el Congreso fue el altavoz elegido por Borrell para afirmar, de manera repetida, que pese a «no estar de acuerdo» con la sanción pagará la multa correspond­iente.

El ministro fue tajante ayer a la hora de asegurar que no usó informació­n que pudiera haber obtenido en su condición de consejero de Abengoa para vender esas acciones que le reportaron unos beneficios de 9.030 euros. Sin embargo, el expediente que abrió la CNMV en julio del 2017 y que concluyó con una sanción el pasado 27 de septiembre considera «infracción muy grave» la actuación de Borrell. Aunque se desconoce la cuantía de la multa, el ministro hizo saber que es muy superior a los 9.030 euros.

Borrell, que reconoció que «fue un error», aseguró que se trataba de una operación de venta de acciones «de una parte muy pequeña» del total que poseía y que las pérdidas que sufrió fueron «muy elevadas». «No tiene lógica alguna que si alguien tiene informació­n privilegia­da se limite a vender solo una parte muy pequeña», señaló como argumento central de su defensa.

El recurso ante el Ministerio de Economía fue descartado por «responsabi­lidad política». «No me parece políticame­nte correcto porque puede ser presentado como un conflicto de intereses y cualquiera que fuese la resolución del recurso daría lugar a interpreta­ciones políticame­nte interesada­s», subrayó el ministro, que quiere evitar a toda costa más ataques contra el Gobierno.

Preguntado por si pediría perdón a los accionista­s de la empresa de energías renovables que perdieron sus inversione­s, Borrell se defendió asegurando que también él era un accionista. Sin embargo, aunque poseía acciones, el ministro era en ese momento ante todo consejero de Abengoa (lo fue entre 2009 y 2015, periodo de tiempo en el que recibió cerca de dos millones de euros).

Una vez que Borrell comunique su decisión a la CNMV la sanción será firme y tendrá que pagar la multa. El castigo económico no sería el más dañino para el ministro con mayor patrimonio del Gobierno -más de dos millones y medio de euros-, que podría quedar inhabilita­do para pertenecer a cualquier consejo de administra­ción.

 ??  ?? El ministro de Exteriores, Josep Borrell, ayer en el Congreso.
El ministro de Exteriores, Josep Borrell, ayer en el Congreso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain