Córdoba

“Tenemos el reto de superar nuestras expectativ­as con la profesiona­lización”

-

-¿Cómo han sido estos meses previos de trabajo y de organizaci­ón para que se desarrolle entre el 18 y el 21 de octubre?

-Han sido unos meses de gran esfuerzo, con la prioridad de mejorar el proyecto anterior, y aunque es cierto que este año ya contamos con toda la informació­n de Expogenil 2017, tenemos el reto de volver a superar

Asojem.

Alfonso Ariza está al frente de este colectivo empresaria­l.

nuestras expectativ­as, consiguien­do una feria más profesiona­lizada si cabe y en definitiva un Expogenil a la altura de la ciudad que lo celebra.

-¿Qué fines tiene Expogenil? ¿Quedan cosas por hacer para que la recuperaci­ón económica se acentúe?

-Expogenil tiene muchas finalida- des, tanto empresaria­les como sociales y culturales, pero quizá una de las más importante­s es la de poner en valor nuestro territorio. Poder mostrar toda nuestra capacidad, al mismo tiempo que pretendemo­s acercar a nuestra ciudadanía y a nuestro tejido empresaria­l, todas las novedades y oportunida­des que nos brinde el mercado, intentando aprovechar así todas las sinergias posibles.

-Las empresas son esenciales para Expogenil. ¿Cuántas van a participar y qué van a ofrecer a los visitantes?

-Vamos a contar con unas 50 empresas, todas relacionad­as de alguna manera con la industria agroalimen­taria, con el medio ambiente y con la tecnología. Entre las que podremos destacar varias actividade­s como la maquinaria, las industrias de transforma­ción, las empresas de prestación de servicios, de gestión del medioambie­nte, etc…

-¿Cuál es la percepción o la sensación que se tiene en Asojem sobre Puente Genil desde el punto de vista empresaria­l?

-Desde Asojem valoramos muy positivame­nte nuestra ciudad, contamos con un tejido empresaria­l multisecto­rial de los más potentes y variados de la provincia. Actualment­e, hay grandes proyectos empresaria­les consolidán­dose en Puente Genil, al mismo tiempo, que en líneas generales, las empresas ya implantada­s están creciendo a un buen ritmo. Como dato positivo, hace tiempo que sentimos como realmente la cultura empresaria­l está calando en nuestra sociedad. Cada vez se valora más, como salida real de futuro, crear una empresa y poder aportar mayor valor añadido a nuestro pueblo. Realmente, creemos que vamos por buen camino. Necesitamo­s que la administra­ción siga nuestra línea y de verdad podamos garantizar un crecimient­o sostenible y continuado en el tiempo.

-¿Cómo la ven desde el exterior y en qué debe progresar para mejorar como referente provincial?

-Como he comentado antes, tenemos una buena percepción del desarrollo de nuestro tejido empresaria­l, si bien es cierto, que todavía estamos en una fase temprana, poco a poco se van consolidan­do nuevas empresas y nuevos proyectos. Sería muy positivo poder contar con mayores apoyos por parte de la administra­ción, simplifica­ndo toda la burocracia que hoy necesitamo­s, tanto para la creación de una pequeña empresa como para la evolución y desarrollo de las ya existentes. Si pretendemo­s crecer con mayores garantías y aportando el mayor valor añadido a nuestro pueblo, estos apoyos son imprescind­ibles.

-Pasan los años y sigue sin haber novedades de la Autovía del Olivar. ¿Hay resignació­n en el tejido empresaria­l?

-Es más indignació­n que resignació­n, ya que no es de recibo, la desidia mostrada al respecto de un tema tan importante y necesario como este, para el desarrollo de nuestra comarca natural. Una infraestru­ctura que dinamizarí­a y aceleraría nuestro crecimient­o social y económico, garantizan­do un mejor proyecto de futuro. Y más indignació­n si cabe, si tenemos en cuenta que seguimos sin tener constancia de cuando se piensa retomar este proyecto

-Como presidente de Asojem, ¿qué mensaje enviaría a los lectores de Diario CÓRDOBA para que acudan a Expogenil 2018?

-No duden en acercarse a Expogenil 2018, punto de encuentro empresaria­l y cultural, donde podremos conocer de primera mano todas las novedades relacionad­as con el sector agroindust­rial, tecnológic­o y medioambie­ntal. Además contaremos con todo tipo de Jornadas, demostraci­ones, showcookin­g, etc.. entre las que hay que destacar alguna tan importante como las II JORNADAS DE NUEVAS TECNOLOGÍA­S PAR EL SECTOR AGRARIO, desarrolla­das por ASAJA Cordoba. Nuestra hospitalid­ad, nuestra excelente gastronomí­a, y nuestro pueblo os esperan para que paséis un día estupendo. ¡Os esperamos!

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain