Córdoba

El burgalés David Pérez Sañudo triunfa en el Certamen Audiovisua­l de Cabra

La actriz Rosario Pardo fue homenajead­a por toda su trayectori­a junto a otros reconocimi­entos para Carla Campra y Mercedes Hoyos

- JOSÉ MORENO CABRA

El cortometra­je Aprieta pero raramente ahoga, producción española dirigida por el burgalés David Pérez Sañudo, se alzó con el premio a la mejor producción en el 23 Certamen Nacional de Creación Audiovisua­l de Cabra, en el transcurso de la gala de clausura que presidida por Cristina Jiménez, alcaldesa accidental, tenía lugar en la noche del 22 de septiembre.

Un título que ya se ha alzado con varios premios en distintos festivales y certámenes y cuyo protagonis­ta, Fernando Albizu, se hizo también con el premio a la mejor interpreta­ción masculina dotado con 300 euros.

Pérez Sañudo se llevó los 2.500 euros con los que está dotado el primer premio y estatuilla, que también se entregó a todos los galardonad­os en una cita para cuya final pasaron un total de 55 cortometra­jes de cerca de 400 presentado­s desde toda la geografía española a la sección oficial de concurso.

El resto de galardones fueron para Maridaje, de Nicolás Gutiérrez (Premio RTVA a la Creación Audiovisua­l Andaluza); La última

virgen, de Bárbara Farré (Premio por la Igualdad de la Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisua­les al mejor corto dirigido por una mujer); los cuales también recibieron las menciones especiales de Movibeta.

El premio Centro Filarmónic­o Egabrense a la mejor banda sonora dotado con 300 euros fue para

Space Mountain, de Víctor Nores y en concreto a su director musical, Iván Capillas; el premio ex aequo a la interpreta­ción femenina dotado también con 300 euros para Mireia Chambí, por El mal

amor, de Sergio González, y a Laia Cuadrado, por La última virgen, de Bárbara Farré. El premio al mejor guion a Nueve pasos, de Marisa Crespo y Moisés Romera.

Al mejor cortometra­je de animación para Simbiosis carnal, de Rocío Álvarez; el premio a la mejor obra de menos de 5 mintos para el cortometra­je Un día

en el parque, de Diego Parral, y el premio Juan Muñoz a la mejor producción amateur para Y mañana la damos al oxímoron, de David Díaz y Eduardo Ovejero. Todos estos galardones se entregaron en una gala que este año se vio trasladada al Cinestudio Municipal tras el incendio de los almacenes que este pasado verano tuvo lugar en el Teatro El Jardinito, siendo presentada por el actor y humorista Kikín Fernández. La parte musical estuvo a cargo de la actriz y cantante Alba Messa, que clausuró esta nueva edición de un certamen organizado por el Ayuntamien­to de Cabra y a beneficio del comedor social de Cáritas.

Durante la misma se hizo un reconocimi­ento a Una vida de cine, homenaje a toda una carrera a la actriz jiennense Rosario Pardo.

Pardo inició su carrera en el teatro aunque su popularida­d llegaría con su paso por la televisión y por el cine. Su destacada trayectori­a profesiona­l le ha llevado a participar en series como Cuéntame, A tortas con la vida, Velvet o Doctor Mateo, además de un buen número de títulos en la gran pantalla como Solas, Atún y Chocolate, Cosas que hacen que la vida valga la pena o Tapas. En el mundo del cortometra­je ha participad­o en una veintena de produccion­es. En su haber tiene el Premio Asfaan y el de Mejor Actriz en el Festival de Málaga, entre otros. El premio Un futuro de película recayó en la joven actriz barcelones­a Carla Campra, por su prometedor­a carrera profesiona­l, y, finalmente, el Premio Asfaan (Asociación de Festivales Audiovisua­les de Andalucía) fue para Mercedes Hoyos, en reconocimi­ento a la labor de esta actriz y directora andaluza. Hoyos en su reconocida trayectori­a en cine ha trabajado con Miguel Hermoso, Fernando Colomo o Bigas Luna, entre otros cineastas. El certamen egabrense permitió a lo largo de una semana poder disfrutar de un buen número de sesiones, exposicion­es y actividade­s, como entre otros la Noche

Cortobesa, en la que se proyectaro­n los títulos realizados en la provincia.

 ??  ?? Retrato de familia de premiados y organizado­res, ambiente del certamen y asistentes al acto de clausura.
Retrato de familia de premiados y organizado­res, ambiente del certamen y asistentes al acto de clausura.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain