Córdoba

José Caballero ‘El Cateto’ avanza su pregón de Carnaval del 2022

El pregonero espera que el próximo año la pandemia deje paso, al fin, a la alegría La Asociación Carnavales­ca dice que han intentado que «la fiesta siga viva»

- CARMEN AUMENTE local@cordoba.elperiodic­o.com LOS DETALLES

José Caballero El Cateto, un «hombre de Córdoba en esencia pura», como lo definieron los presentado­res de la gala celebrada en el salón de actos del Jardín Botánico, avanzó ayer sábado las pinceladas de su pregón, que estaba previsto este año y que ofrecerá en el Carnaval del 2022, esperando llenar de alegría y de gente el Gran Teatro.

El acto, celebrado a las 13.00 horas en el Jardín Botánico, con solo 50 persona pero retransmit­ido en directo por TVM, Procono y Córdoba FM, puso el colofón al Carnaval del 2021, «que ha sido bastante atípico», como señalaba el presidente de la Asociación Carnavales­ca, Alfonso González, organizado­r del acto, pero que han intentado que «no pasara desapercib­ido del todo», que «la fiesta siga viva», de ahí el acto matinal celebrado la semana pasada en el Gran Teatro, la exposición itinerante en centros cívicos de Jaime Urbano (el fotógrafo del Carnaval), un CD recopilato­rio de los primeros premios de los últimos años, un vídeo promociona­l y una ambiciosa Historia del carnaval cordobés en elaboració­n. Es lo que se ha podido hacer, mientras que se ha anulado toda la fiesta en la calle. Entendía la asociación que «un pregonero de esta categoría» como Caballero, «no podía ser recibido por la afición en una mínima parte», de ahí lo de aplazarlo para el próximo año.

José Caballero, «más nervioso que un flan», dijo al comenzar «su prólogo» que, «aunque parezca todo igual, se ha levantado una espiral entre tu y yo y el Carnaval, un muro aséptico y amargo, que se me está volviendo largo y que me impide pregonar la idiosincra­sia de mi fiesta», pero «yo sigo firme en esta apuesta de que vendrán tiempos mejores y volverán nuestro colores, con las comparsas en la calle y un aluvión de chirigotas, saltando al viento su melena». Por eso, insistió en que «ya nos pondremos bien las botas cuando en el próximo febrero este ciclón de mal agüero coja sus cosas y reviente».

El Cateto, un hombre del Carnaval de toda la vida, que lleva 54 años en agrupacion­es carnavales­cas, avanzó que su pregón del 2022 «va a ser normalito, corriente», pero «lo que se anuncia es una especie de adviento de un Dios que renace de sus cenizas para llenar los huecos que ha dejado lo triste, mi querido Dios Momo».

Hablará en su pregón,

⁄ dijo, «de gente contenta, de gente entregada, de gente que escucha», pero también de « la historia, del puente, de La Corredera y la calle Montera» y, sobre todo, «de la mujer, bendita mujer», porque «la mujer dignifica al hombre». En su pregón no faltará tampoco «la cal, las flores», pero también «hablaré de ti, que sé lo que te gusta y conmueve», de recuerdos, de coplas, de la nostalgia, la pérdida... y así, en poco más de diez minutos, José Caballero dejó abierto el pregón del que esperan que sea el año, al fin, de la explosión carnavaler­a.

Después, actuó el cuarteto de José Cobos No hay quien nos tumbe,

con una especie de ring de boxeo entre Pepe Cobos, el Lagartija de la Fuensanta, y Pepe Polonio, el Tigretón de Fátima, y la chirigota del Flequi.

 ?? A.J. GONZÁLEZ ?? José Caballero avanzó ayer el pregón de Carnaval que ha dejado para el 2022.
A.J. GONZÁLEZ José Caballero avanzó ayer el pregón de Carnaval que ha dejado para el 2022.
 ??  ?? Actuación del cuarteto ‘No hay quien nos tumbe’.
Actuación del cuarteto ‘No hay quien nos tumbe’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain