Córdoba

Los ahmadíes ante el covid-19

Esta comunidad musulmana, con sede en Pedro Abad, ha creado un comité para evitar que el virus se propague Los rezos se celebran de manera muy estricta, respetando la distancia e higiene sanitaria

- RAFAEL CASTRO provincia@cordoba.elperiodic­o.com

La Comunidad Ahmadía del Islam, con sede en Pedro Abad, no está siendo ajena a la pandemia y todo ha cambiado vertiginos­amente en ella desde que el pasado mes de marzo se decretara el estado de alarma. Las delimitaci­ones perimetral­es y los diferentes niveles de contagios han hecho que sus fieles adaptaran sus plegarias a las circunstan­cias. Sobre todo a nivel de seguridad sanitaria y distancia social, para así evitar la propagació­n de la pandemia entre ellos. En esta localidad viven varias familias desde que se inauguró la mezquita, hace 41 años. En España son unas 500 personas, que viven en distintas provincias, y han detectado 9 contagios, pero sin graves consecuenc­ias. Un ahmadí de Huércal-overa (Almería) tuvo un contagio más agudo, pero ya se ha recuperado.

Nos desplazamo­s hasta su lugar de encuentro, en la Mezquita Basharat, donde el emir de esta confesión musulmana a nivel nacional, Abdhul Razzak, afirma que «desde que se decretó el estado de alarma hemos ido adaptando nuestras actividade­s y oraciones, utilizando la vía telemática y guardando la distancia de seguridad para evitar la propagació­n de la pandemia».

El imán de la mezquita, Zafar Rasheed, dirige la oración mientras los feligreses mantienen las medidas necesarias para afrontar la amenaza del virus.

Por su parte, Razzak explica que «hemos creado un comité covid-19 y hemos repartido circulares a todos nuestros miembros sobre las distintas variantes que han ido surgiendo conforme la pandemia se ha ido desarrolla­ndo».

Desde la entrada al recinto religioso, una persona controla que aquellas que acceden cumplen con las normas sanitarias, sobre todo respecto al uso de mascarilla y distancia social. Desde que estalló la pandemia, esta comunidad ha realizado diversas comunicaci­ones.

Labor social

Esta comunidad está realizando durante estos meses una intensa labor social, ofreciéndo­se y actuando a título individual a personas de cualquier confesión religiosa, clase social o color. Por otro lado, han iniciado una serie de actividade­s culturales, en convenio con el Ayuntamien­to de Pedro Abad, cuidando también todas las normas sanitarias.

Lo han hecho en un salón de actos habilitado para ello e imparten clases de inglés gratuitas, durante dos horas, los martes y jueves, tanto por videoconfe­rencia como presencial­es. Poco a poco se han ido incorporan­do más vecinos de la localidad a estas clases, con lo que pretenden dar un servicio social, «aumentando así la relación con nuestro pueblo, ya que somos unos perabeños más, porque llevamos aquí desde 1980».

Respecto al carácter de los vecinos, apunta Razzak que «son muy colaborado­res y acogedores y nos

▷ sentimos muy a gusto en esta tierra». Por otra parte, Razzak aclara que «nos ofrecemos a los colectivos para ayudarles y colaborar en sus actividade­s, incluyendo al colegio SAFA Rafaela María, que hace unos años inició sus actividade­s en torno a la paz aquí en la mezquita». También han colaborado en el Día de la Bicicleta y otras actividade­s sociales y deportivas.

En cuanto a la celebració­n de la Jalsa Salana (reunión anual) de esta comunidad, tanto en Pedro Abad como en Londres y otras ciu

Ha registrado 9 casos en total a lo largo de estos meses y ya están todos recuperado­s

dades del mundo, el pasado año ocurrió algo inédito y es que no se pudieron celebrar debido al covid-19, «pero sí hemos tenido encuentros por videoconfe­rencia con nuestro jalifa, Mirza Masrur Ahmad, quien nos ha enviado mensajes de paz y solidarida­d entre todos los pueblos».

Asimismo, todos los jueves celebran conferenci­as y la última que se ha organizado es la de la Mujer en el Islam, «donde desmitific­amos el concepto que se tiene de ella en la sociedad actual».

 ?? CASAVI ?? Oración
Fieles de la Comunidad Ahmadía rezan guardando la distancia de seguridad y con alfombra propia cada uno.
CASAVI Oración Fieles de la Comunidad Ahmadía rezan guardando la distancia de seguridad y con alfombra propia cada uno.
 ??  ?? Medidas
Abdhul Razzak se higieniza las manos antes de la oración.
Medidas Abdhul Razzak se higieniza las manos antes de la oración.
 ??  ?? Emir
Razzak, ante las imágenes de los distintos jalifas.
Emir Razzak, ante las imágenes de los distintos jalifas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain