Córdoba

La Junta ofrece asesorías gratuitas a 14.000 agricultor­es

Seis millones de euros se destinan para este servicio técnico, que funciona desde mañana Córdoba podrá pedir 2.844 consultas sobre explotacio­nes agrícolas y ganaderas

- EUROPA PRESS cordoba|@elperiodic­o.es

La Consejería de Agricultur­a, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ofrece desde mañana más de 14.000 servicios de asesoramie­nto técnico gratuito a agricultor­es y ganaderos andaluces para la gestión de sus explotacio­nes.

Un total de nueve entidades han sido selecciona­das para desarrolla­r esta labor, una vez resuelta la convocator­ia publicada el pasado septiembre, que cuenta con un presupuest­o de seis millones de euros, de los cuales 1,7 millones van destinados específica­mente a atender explotacio­nes del olivar.

En concreto, los agricultor­es y ganaderos de Almería tendrán a su disposició­n un total de 1.336 servicios; los de Cádiz, 905; los de Córdoba, 2.844; y los de Granada, 732. Por su parte, los productore­s de Huelva podrán solicitar hasta 1.005 de estos servicios; los de Jaén, hasta 2.387; los de Málaga, hasta 1.514; y los de Sevilla, hasta 3.427.

La titular del ramo, Carmen Crespo, ha resaltado en un comunicado «la importanci­a de estar al lado de los trabajador­es del campo de Andalucía en un tiempo de incertidum­bre como el actual» y ha lamentado que «los cambios en la Política Agrícola Común (PAC) se hayan iniciado en el período transitori­o (2021-2022) de forma brusca, en lugar de una manera más paulatina como solicitamo­s desde Andalucía».

«Que nuestros agricultor­es y ganaderos estén bien informados es clave en estos momentos», ha apuntado la consejera, haciendo hincapié en «el beneficio que supondrá la activación de este servicio de asesoramie­nto».

De este modo, COAG, UPA, Cooperativ­as Agro-alimentari­as de Andalucía, Agama, Federación de Arroceros de Sevilla, Surveco Veterinari­os, Asociación de Agricultur­a Sostenible de la Comarca de Baena, Galpagro y Basallen serán las entidades encargadas de asesorar a productore­s andaluces sobre asuntos como buenas prácticas agrarias y medioambie­ntales, así como las obligacion­es derivadas de la directiva marco de aguas, la gestión integrada de plagas, medidas del Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2020 o cuestiones relacionad­as con la seguridad laboral, entre otros aspectos.

Carmen Crespo ha resaltado que, si bien los destinatar­ios de las ayudas son las empresas que prestan el servicio, «los beneficiar­ios finales de estas subvencion­es son los agricultor­es y ganaderos de Andalucía, ya que serán ellos quienes obtendrán los beneficios de este asesoramie­nto técnico sin tener que realizar ningún desembolso».

Se trata de la primera vez que se convoca esta línea de ayudas en el marco del PDR 2014-2020 y los interesado­s podrán desde mañana, 15 de febrero, presentar una petición de participac­ión a través del servicio de 'Solicitud de servicios de asesoramie­nto', disponible en la Ventanilla Electrónic­a de la Administra­ción de la Junta de Andalucía, contando con un mes, o hasta que se alcance el máximo de asesoramie­ntos que se ofrecen (14.150), para hacerlo.

Si lo prefieren, también podrán gestionarl­o en las Oficinas Comarcales Agrarias o acudiendo directamen­te a cualquiera de las entidad selecciona­das para ofrecer el servicio. Las solicitude­s se atenderán por riguroso orden de presentaci­ón.

En total, las nueve empresas que se encargarán de realizar estas asesorías gratuitas ofertan 14.150 servicios de asesoramie­nto en todas las provincias andaluzas y comprenden cuestiones tanto relativas a la actividad agraria en general como al sector del olivar en particular.

 ?? EUROPA PRESS ?? La responsabl­e de Agricultur­a de la Junta, Carmen Crespo.
EUROPA PRESS La responsabl­e de Agricultur­a de la Junta, Carmen Crespo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain