Córdoba

Antología de amor en verso

Alba reúne, en una cuidada selección, ‘Los cien mejores poemas de amor en español’

- MARTÍN HUERTA NIÑO cultura@cordoba.elperiodic­o.com

«He tenido siempre un deseo de amor tan vivo, que por eso he sido poeta». Esta frase, rescatada de una de las cartas de amor que Pedro Salinas escribió a Margarita Bonmatí, con quien luego se casó, refleja el espíritu con que Alba Editorial publica esta singular antología.

De «la alegría de vivir / sintiéndos­e vivido», que expresa Pedro Salinas en uno de los poemas escogidos, al «mutuo jardín que inventan / dos corazones al par» que Antonio Machado dedica a su querida Guiomar, pasando por el «cuando dejé de amar / me puse a morir» de Gloria Fuertes o «el perfume / de la oscura magnolia de tu vientre» por el que suspira Federico García Lorca, la recopilaci­ón adentra al lector en una humana y romántica exaltación del enamoramie­nto.

La poética del idilio, el ímpetu del ardor y el deseo, la hiel del desengaño, el encanto del amor platónico, la desazón por el amor ausente. No existe en la historia de la poesía universal un tema que haya dado origen a tanta rima como el de la pasión de amar.

Los cien mejores poemas de amor en español reúne en un solo volumen las muestras más sobresalie­ntes

▷ de la poesía sobre la temática escrita en España y en castellano, desde la Generación del 98, a finales del siglo XIX, hasta la Generación del 50, a mediados del siglo XX.

Los autores de la selección, Ana Gorría y José Manuel Ruiz Martínez, acuden a algunos de los nombres más célebres de

Los autores de la selección acuden a algunos de los más célebres de las letras

nuestras letras (Unamuno, Valleinclá­n, Rubén Darío, Salinas, Aleixandre, Cernuda, Garcíalorc­a, Hernández, Machado) y a otros mucho menos conocidos y de extraordin­ario talento.

No faltan en este libro de Alba poemas escritos por poetisas de la talla de Josefina de la Torre, Cristina de Arteaga, María Beneyto o Pino Betancor, entre otras.

Una obra cuidada, que enamora al lector y que representa un homenaje en verso al más humano de los sentimient­os. Lope de Vega decía que «la raíz de todas las pasiones es el amor. De él nace la tristeza, el gozo, la alegría y la desesperac­ión».

 ?? CÓRDOBA ?? La obra
Portada de ‘Los cien mejores poemas de amor en español’.
CÓRDOBA La obra Portada de ‘Los cien mejores poemas de amor en español’.
 ??  ?? La Compañía de Teatro Clásico de Córdoba-teatro Par puso en escena ayer en el Góngora ‘El Caballero de Olmedo’, una conocida obra de Lope de Vega. El espectácul­o está incluido en el ciclo Creado en Córdoba, una iniciativa del Instituto Municipal de las Artes Escénicas (IMAE) que tiene como objetivo aumentar el apoyo a la creación local y a las compañías y artistas cordobeses durante la pandemia.
La Compañía de Teatro Clásico de Córdoba-teatro Par puso en escena ayer en el Góngora ‘El Caballero de Olmedo’, una conocida obra de Lope de Vega. El espectácul­o está incluido en el ciclo Creado en Córdoba, una iniciativa del Instituto Municipal de las Artes Escénicas (IMAE) que tiene como objetivo aumentar el apoyo a la creación local y a las compañías y artistas cordobeses durante la pandemia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain