Córdoba

Jesús de la Sangre preside el cartel de la Semana Santa

La obra ha sido realizada por el pintor Juan Miguel Martín Mena Es un trabajo especial para una celebració­n marcada por la crisis sanitaria

- F. MELLADO local@cordoba.elperiodic­o.com ARRANCA LA CUARESMA

La imagen de Nuestro Padre Jesús de la Sangre, titular de la hermandad del Císter, preside el cartel de la Semana Santa de Córdoba 2021, que fue presentado en la mañana de ayer en el salón de actos del Palacio Episcopal en un acto presidido por la presidenta de la Agrupación de Cofradías, Olga Caballero.

La obra, realizada en técnica mixta utilizando grafito, bolígrafo, acrílico y acuarela sobre un papel de algodón encolado a tabla, lleva la firma del pintor Juan Miguel Martín Mena, quien ha plasmado una original obra cargada de simbología.

Así, junto a Jesús de la Sangre figuran una serie de elementos en los que el artista ha plasmado la dureza de la pandemia que nos azota y que ha hecho que por segundo año consecutiv­o la ciudad se quede sin procesione­s en la calle.

De este modo, junto a la imagen del Señor de la Sangre se pueden ver varios corazones donde están escritos textos de varios cordobeses recopilado­s por el cofrade cordobés Rafael Cuevas. Como recalcó el pintor en su presentaci­ón, en la obra se encuentra un corazón con texto de Víctor Guerrero, enfermero de la UCI del Hospital Reina Sofía, quien está viviendo en primera persona esta pandemia; en otro corazón se puede ver escrita de puño y letra por el compositor cordobés Rafael Wals la partitura de la marcha Saeta cordobesa, «en compás de espera como lo están los ecos del pregón que aún no ha dado Rafael Fernández», señaló el artista. Asimismo, se puede ver el dibujo de Valeria y Victoria Doctor, dos pequeñas cofrades de la hermandad del Sepulcro, o la frase de doña Lola, «una cordobesa que lleva años viviendo en Sevilla y que no dudó en pararme por la calle para decirme que ojalá el año que viene pueda ver los preciosos pasos de su añorada Córdoba», entre otros.

Finalmente, figura un homenaje a las almas de las víctimas de la pandemia, representa­das con velas encendidas a los pies de Jenació sús de la Sangre, «oraciones encendidas de amor que derramáis con fervor a los pies del que aquí todo lo puede, San Rafael, patrón y custodio de esta bendita ciudad», concluyó el pintor. La obra, que fue muy bien acogida por los asistentes, contó con la presencia del alcalde de la ciudad, José María Bellido, así como distintos representa­ntes del Ayuntamien­to y Antonio Repullo por la Junta de Andalucía.

En lo que respecta al autor del cartel, Juan Miguel Martín Mena

en la ciudad de Cádiz en 1979 pero vive en Dos Hermanas (Sevilla) desde su infancia. Entre su intensa trayectori­a destaca un amplio abanico de carteles como el de la Romería de Valme (2016), el del Día de la Virgen (Sevilla 2018) o el cartel del centenario de la coronación canónica de la Virgen del Rocío (2018), y exposicion­es como Reflejos de Murillo o Universo Amarguras en el Ayuntamien­to de Sevilla.

La presentaci­ón

⁄ del cartel ha sido el pistoletaz­o de salida para la Cuaresma 2021. Hoy, los cofrades están convocados en el santuario de Scala Coeli para la exaltación al beato Álvaro de Córdoba, patrón de las cofradías cordobesas, un acto que correrá a cargo del cofrade de los Dolores Juan José Jurado Jurado. Este año, como anuncia la Agrupación de Cofradías, no saldrá la imagen del beato al compás de la iglesia para la tradiciona­l procesión y, además, se limitará la entrada al templo. Todo ello debido a las restriccio­nes derivadas de la pandemia.

Ya la semana que viene, primer sábado de cuaresma, tendrá lugar el vía crucis penitencia­l de las cofradías cordobesas, un acto que se desarrolla­rá en la Catedral, este año alrededor de la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno, titular de la cofradía del mismo nombre.

 ?? A.J. GONZÁLEZ ?? Martín Mena muestra ayer su obra al alcalde de Córdoba.
A.J. GONZÁLEZ Martín Mena muestra ayer su obra al alcalde de Córdoba.
 ?? A.J. GONZÁLEZ ?? De izquierda a derecha, José María Bellido, Martín Mena, Olga Caballero y Antonio Repullo junto al cartel.
A.J. GONZÁLEZ De izquierda a derecha, José María Bellido, Martín Mena, Olga Caballero y Antonio Repullo junto al cartel.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain