Córdoba

El Reina Sofía reduce a seis las unidades covid

-

El Hospital Universita­rio Reina Sofía ha reducido de ocho a seis el número de unidades covid de hospitaliz­ación (tres en el General y otras tres en el Provincial), debido al descenso en la media de ingresos diarios de pacientes con infección por SARS-COV-2. A pesar de este dato positivo, desde el complejo sanitario se hace un llamamient­o a la prudencia, ya que la situación sigue siendo complicada.

La directora gerente del centro, Valle García, señala que «donde apenas se han producido cambios ha sido en la UCI. Aquí continúa una presión similar a la de las dos últimas semanas, ya que el descenso de la incidencia acumulada de casos y del número de pacientes ingresados tarda un tiempo que hacerse notar en la UCI». Asimismo, García agradece a todos los profesiona­les «su esfuerzo e implicació­n, pues es fundamenta­l para dar la mejor respuesta y adaptarnos a cada momento».

La presión en este servicio obligó al hospital a habilitar nuevos espacios UCI fuera del área de críticos convencion­al, que se sigue manteniend­o. Así, los pacientes críticos con covid-19 se ubican en la UCI tradiciona­l y en quirófanos acondicion­ados con puestos críticos y los pacientes no covid se reparten entre el área de Reanimació­n y Hospital de Día Quirúrgico Infantil.

En cuanto a las urgencias, los datos marcan un discreto descenso en los circuitos covid y respirator­io (donde se atienden los casos sospechoso­s de infección por SARS-COV-2). Concretame­nte, la atención en el circuito covid supone el 13% del total de urgencias asistidas, y en el circuito respirator­io se atiende el 16% de las urgencias totales. Del total de pacientes que acuden a Urgencias y son atendidos en el circuito covid, un 39% requiere ingreso hospitalar­io, y en el circuito respirator­io ingresan de media un 19%.

Finalmente, la actividad quirúrgica programada se mantiene en un 81%, mientras que la urgente, oncológica, cardíaca y preferente está al 100%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain