Córdoba

El cierre perimetral de Córdoba capital permite bajar la tasa a 391 casos

Si se mantiene la tendencia, el sábado puede levantarse la limitación para entradas y salidas El Ayuntamien­to ofrece Vista Alegre y El Arcángel para proceder a las vacunacion­es masivas

- ARACELI R. ARJONA aruiz@cordoba.elperiodic­o.com

Casi cuatro semanas de cierre perimetral ha costado a Córdoba capital contener la incidencia acumulada del coronaviru­s y situar la tasa por debajo de 500 casos por cien mil habitantes, un reto alcanzado este lunes cuando se colocó en 391,1 tras cuatro días seguidos de descenso de contagios en la provincia. La ciudad inició el pasado 20 de enero un largo periodo de aislamient­o en el que ha estado prohibido entrar y salir del municipio salvo por causa justificad­a. Desde ese día, Córdoba mantuvo una escalada hasta alcanzar los 878,6 casos por cien mil habitantes el pasado 1 de febrero, cuando se situó próxima a superar la tasa de 1.000 y verse afectada por el cierre de la actividad esencial. Afortunada­mente, alcanzado el pico, empezó a descender hace ahora una semana hasta llegar el pasado viernes a rozar, aún por encima, el límite de 500 (516,6). El descenso no supondrá la anulación inmediata del cierre perimetral, que deberá mantenerse al menos hasta el próximo sábado. Este jueves, volverá a reunirse el comité de alertas provincial y según la tasa que registre ese día, el cierre se levantará o se prolongará durante otra semana.

Solo 12 de municipios de la provincia superaban ayer la tasa de 500 casos por cien mil habitantes, frente a los 20 que había el viernes pasado. Una decena de localidade­s afectadas por las restriccio­nes desde este sábado han descendido ya por debajo del límite fijado máximo. De esta forma, el 87% de las localidade­s de la provincia está en cifra interior a la tasa de 500 casos.

Esto es posible gracias a la caída continuada de los positivos detectados. En la última semana se han detectado 842 casos en la provincia (hace una semana había más del doble, 1.745), 378 en la capital. La Consejería de Salud notificó ayer solo 100 nuevos contagios en la provincia, una cifra muy alejada de las que se alcanzaron en los meses de diciembre y enero, cuando se llegó a medias diarias de 600 y hasta 700 casos. Pendientes del impacto de la cepa británica de coronaviru­s, la tasa media provincial también ha descendido a 345,1 casos por cien mil habitantes, siendo actualment­e la más baja de toda Andalucía.

Por su parte, el ritmo de hospitaliz­aciones se estabiliza y ayer se registraro­n trece ingresos nuevos que han hecho que el número de personas ingresadas en los hospitales de la provincia aumente hasta 304, tres pacientes más que el día anterior. En las ucis, la presión parece descender y ayer había 71 personas luchando contra el virus, seis menos que el domingo.

En las últimas horas, se han contabiliz­ado dos fallecimie­ntos más, por lo que el total de víctimas del covid-19 en la provincia desde que empezó la pandemia asciende a 791, 295 en la capital, 279 en el área sanitaria Sur, 105 en el distrito Guadalquiv­ir y 112 en la zona Norte de la provincia.

Desde marzo, se han contagiado 41.904 cordobeses y hasta el momento se han recuperado 27.829, el 66,4% de los infectados frente a un 1,9% que ha fallecido al no poder superar la enfermedad. El resto sigue batallando contra el virus.

 ?? A. J. GONZÁLEZ ?? Controles de la Guardia Civil para evitar entradas y salidas injustific­adas en Córdoba.
A. J. GONZÁLEZ Controles de la Guardia Civil para evitar entradas y salidas injustific­adas en Córdoba.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain