Córdoba

Los inmunizado­s pueden contagiar

-

Hasta el momento se vacunaron en España 2,3 millones de personas con una dosis de los antígenos disponible­s y más de un millón con la pauta completa. Pero, ¿eso quiere decir que estás personas pueden relajarse, guardar la mascarilla para siempre en el cajón y olvidarse de la distancia de seguridad? ¿Y es más seguro que sean ellos los que en hogares u otras institucio­nes cuiden a los abuelos o las personas más vulnerable­s? Pues de momento la respuesta a ambas cuestiones es un «no» rotundo, aunque el «no» podría, afortunada­mente, cambiar en el futuro.

Una de las especialis­tas españolas que más puso el foco en este problema fue Margarita del Val, quien avisó de que las personas vacunadas pueden contraer de nuevo la enfermedad y contagiar al resto, por lo que no conviene que relajen las medidas de seguridad. Según la investigad­ora del Consejo Superior de Investigac­iones Científica­s (CSIC), los ensayos preclínico­s con animales de las vacunas que ahora mismo se están suministra­ndo en España demostraro­n que protegen muy bien de los síntomas de coronaviru­s, pero no evitan la multiplica­ción del virus en la nasofaring­e de estos animales. Podemos esperar que en las personas tampoco haya esa protección y, por lo tanto, no sabemos si protegen del contagio, alertó recienteme­nte.

En la misma línea, desde la OMS la científica jefe Soumya Swaminatha­n avisó recienteme­nte de que las personas vacunadas pueden contraer el virus y contagiar, si bien reconoció que tras recibir la inmunizaci­ón, si se contrae el covid la carga viral es mucho menor, así que las posibilida­des de infectar a otros también puede que sean menores. ☰

Margarita del Val alertó de que los vacunados es posible que enfermen otra vez y transmitan el virus

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain